Cuando hablamos de aumento de mamas, uno de los primeros temas que surgen es la técnica quirúrgica ideal para cada paciente. Las dos opciones más comunes para el acceso a los implantes son a través de la areola o por el surco mamario. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, y la elección depende de varios factores, como la anatomía de cada persona, sus preferencias estéticas y las recomendaciones del cirujano. En esta guía, exploraremos a fondo cada una de estas técnicas para ayudarte a tomar una decisión informada y que te sientas segura y cómoda con el resultado.
Te contamos las ventajas que tiene cada tipo de cicatriz en aumento de pecho
1) Cicatriz en el surco
Tiene la ventaja de que se evita tocar o atravesar la glándula mamaria para poder hacer el espacio para el implante. Al caer directamente en el surco submamario, donde termina la mama por abajo, se accede fácilmente al músculo pectoral (bajo el cual se va a colocar la prótesis de mama) sin necesidad de tocar (o incluso llegar a ver) en ningún momento la glándula mamaria. La cicatriz suele medir unos 4 cms y se esconde correctamente justo en el pliegue del surco. Como desventaja: si el paciente tiende a hacer cicatrices pigmentadas u oscuras (generalmente pacientes con piel más oscura de base) puede notarse más que si se selecciona la areola para esos casos.
Te lo recomendamos si tienes el surco mamario bien definido y tu manera de cicatrizar no tiende a ser pigmentada (oscura).
(Aumento de mamas con implante anatómico, cicatriz en surco).
2) Cicatriz en la areola
También es útil si la paciente no tiene el surco mamario bien definido (en caso contrario suele preferirse el surco). Como inconveniente, decir que es necesario tener una areola de tamaño moderado para tener al menos 4 cms de espacio para poder pasar el implante. También tiene el inconveniente de atravesar la glándula mamaria hasta que se accede al músculo pectoral bajo el cual se coloca la prótesis. Por último, en muchos casos se prefiere no tocar la areola para evitar cicatrices en el “centro estético” de la mama, que es la propia areola.
Te lo recomendamos si tienes el surco mamario mal definido y tiendes a cicatrizar con pigmento (oscura).
(Aumento de mamas con implante anatómico, cicatriz en areola).
Las ventajas de hacer la cirugía por el surco submamario son:
- Evitar la posible contaminación bacteriana derivada de la manipulación de la glándula mamaria. En las incisiones periareolares hay que atravesar la glándula mamaria o dirigirnos cerca de ella hasta encontrar el músculo pectoral. Mientras que al acceder a través del surco submamario, nada más atravesar la piel nos encontramos con el músculo pectoral. La manipulación de la glándula mamaria y de los conductos galactóforos puede derivar en contaminaciones bacterianas debido a la presencia de bacterias en estas zonas.
- Evitar las cicatrices en medio de la areola, es decir, en el centro de la mama. Dependiendo de cómo sea la cicatriz se verá más o menos. Sin embargo, las cicatrices producidas por el abordaje vía surco submamario siempre quedarán escondidas en una zona menos visible de la mama.
- Evitar generar artefactos radiológicos en la glándula que pudieran verse en las mamografías o ecografías posteriores y podrían generar confusión en los diagnósticos.
Todo esto es evitable es los casos en los que esté indicado un aumento simple, es decir, sin elevación de mamas o mastopexia.
¿Cuál de las dos opciones afecta más a la sensibilidad?
La pérdida de sensibilidad en el pecho operado, si se altera, suele ser temporal y afectar de la misma manera si se elige el surco mamario o la areola.
¿Con cuál de las dos opciones hay más complicaciones?
Los estudios no muestran claramente que ninguna de las dos posibilidades implique más riesgos que la otra.
En conclusión
Cada tipo de incisión tiene sus ventajas e inconvenientes, de modo que debe personalizarse y seleccionarse cuál de las dos es la más indicada en cada caso, contando siempre con las preferencias personales del paciente. Para ello, es fundamental la consulta previa con el cirujano plástico, en la que se evaluará cada caso de manera individual y se asesorará a cada paciente.
El Dr. Gustavo Sordo es uno de los pocos cirujanos plásticos en Madrid, especialista en aumento de pecho en Madrid, que utiliza la técnica “24h Recovery” . Una técnica que minimiza las complicaciones de la cirugía obteniendo resultados naturales. Ven a visitarnos en nuestra clínica de cirugía plástica en Madrid.