nariz griega que es como corregirla

Nariz Griega: Qué es y Cómo corregirla (2025)

Tabla de contenidos

En la antigua Grecia, los artistas solían esculpir las estatuas de los dioses con una nariz recta sin defectos que reflejara su condición suprahumana y divina. Tal ha sido su impacto a través de los años, que la nariz griega, como se le denomina actualmente, se consolida como el perfil más deseado en el universo estético. 

¿Qué es la nariz griega?

La nariz griega consiste básicamente en una nariz de tabique recto y bien definido. Para quiénes han heredado una nariz con ésta forma, sabrán que el único detalle en contra es que su raíz nasal es alta como si la misma naciera desde la frente. 

Pese a ello, su porte simétrico proporciona un toque de elegancia y estilo. Un rostro con nariz griega genera una impresión más atrayente e imponente. Este tipo de nariz está relacionado con belleza y admiración.  Como dato curioso, en el mundo del espectáculo la actriz Jennifer Aniston se regodea por ostentar éste tipo de nariz. 

Principales características

La nariz griega tiene unas características específicas, a continuación te las contamos: 

  • Tiene un puente nasal recto: No tiene curvas ni jorobas, proporcionando una apariencia armoniosa y elegante.
  • Tabique bien definido: Es recto y no presenta inclinaciones hacia arriba o abajo.
  • Punta livianamente levantada: No es muy respingada ni muy ancha sino más bien alineada con el tabique. 
  • Base proporcional: La anchura de la base de la nariz suele ser armónica en relación al resto del rostro. 

Te puede interesar: tipos de nariz.

¿Cómo conseguir una nariz griega?

Gracias a los avances científicos, hoy en día la mayoría puede corregir y moldear su nariz para obtener el aspecto definido y con el tabique recto de una nariz griega, sin embargo cada caso es diferente, el médico cirujano te evaluará e informará cuál es la mejor opción para ti. A continuación mencionamos los siguientes métodos: 

Rinomodelación:

Consiste en un tratamiento estético no quirúrgico que permite modificar la forma de la nariz mediante la aplicación de rellenos dérmicos como el ácido hialurónico o hidroxiapatita de calcio. La sustancia se inyecta para corregir pequeñas imperfecciones como punta caída, disminuir la giba, o asimetrías leves. El proceso se puede realizar en la consulta y dura entre 30-45 minutos y el efecto puede prolongarse hasta 12 meses. 

Rinoplastia

Es un tratamiento con el que se busca dar forma específica y  permanente a la nariz por medio de la cirugía plástica. Su función es la de reducir o aumentar el tamaño de la nariz, cambiar la forma de la punta o el dorso, corregir problemas congénitos y reparar problemas nasales. En el procedimiento se realizan incisiones dentro de las fosas nasales o alrededor de la base, en algunos casos,  se pueden utilizar injertos de cartílago o hueso del mismo paciente. La cirugía puede durar de 1 a 3 horas. 

Te puede interesar: rinoplastia qué es.

Beneficios y riesgos de cada tratamiento

Como es usual, existen beneficios, riesgos y desventajas para cada procedimiento,  sigue leyendo para saber cuáles:

Rinomodelación

Beneficios: 

No requiere cirugía ni anestesia, ni hospitalización. Tiene resultados visibles inmediatos,  es totalmente reversible y el tiempo de recuperación es corto. Puedes además retomar actividades el mismo día luego de su aplicación. Si no te gusta el resultado, se puede corregir de manera sencilla. 

Riesgos y desventajas:

Como ocurre prácticamente en cualquier procedimiento, se puede experimentar hinchazón y enrojecimiento en la zona tratada, y en casos muy raros, hipersensibilidad o alergia. Esto sin embargo, es manejable con el uso de analgésicos prescritos por el médico cirujano. 

Rinoplastia

Beneficios:

El efecto es permanente, repara lesiones y deformidades, mejora la apariencia y armonía, no sólo de la nariz sino del rostro, mejora su funcionalidad y confianza en sí mismo. Vas a tener un rostro y perfil más atractivo e impactante. 

Riesgos y desventajas:

El período de recuperación puede tomar algunos meses, (depende del procedimiento y del paciente), se puede presentar hinchazón, moretones e incomodidad en el postoperatorio debido a que en algunos casos es necesario el uso de férulas o tapones nasales. 

¿Cuánto cuesta?

El precio de una rinoplastia depende de la complejidad del procedimiento, del centro médico, de los posibles requerimientos adicionales para la cirugía, la necesidad del paciente, y del alcance de la misma. Es necesario que el médico cirujano realice una valoración para determinar el precio final. 

Sin embargo, en España los precios pueden oscilar entre 4,800 euros y 10,000 euros. 

Antes y después nariz griega

Son notorios y positivos los cambios luego de una rinoplastia para obtener un tabique y punta de nariz griega. Te relatamos las siguientes diferencias: 

Antes

  • La nariz no está alineada con el centro del rostro lo que la hace ver desproporcionada.
  • Nariz con ligera o giba. 
  • La punta caída o poco definida. 
  • El rostro luce asimétrico y no es llamativo. 
  • La raíz de la nariz es alta, que nace de la frente.

Después

  •  El puente de la nariz es recto y armonioso. 
  • La punta  más refinada y equilibrada.
  • Las facciones faciales lucen más estilizadas y simétricas.

Te invitamos a echar un vistazo a todos nuestros casos de antes y después en rinoplastia.

Recuperación y cuidado postoperatorio

Un buen cuidado postoperatorio es primordial después de una rinoplastia para evitar molestias o complicaciones. Te recomendamos tomar las siguientes medidas que te ayudarán a recuperarte más rápido: 

Evitar actividad física

Sabemos que tienes mucha energía y te encanta moverte, pero después de una rinoplastia tendrás que guardar reposo durante el tiempo que estime el médico cirujano con el fin de evitar complicaciones  que puedan derivar en hemorragias o el desplazamiento de la férula o del tapón nasal. Por lo general se debe programar 1 o 2 semanas de descanso. 

Evitar sonarse la nariz

Sonarse la nariz durante el tiempo postoperatorio es delicado ya que puede provocar sangrado al lastimar los vasos sanguíneos en proceso de recuperación, además de generar inflamación y dolor.

Estornudar y toser

Debes estornudar y toser con la boca abierta ya que en el postoperatorio la nariz va a estar sostenida por gasas, férula o tapón nasal. La presión de estornudar o toser con la boca cerrada puede lastimar las paredes de la nariz produciendo dolor y hemorragia. 

Dormir con la cabeza elevada. 

Es importante dormir boca arriba con la cabeza elevada usando dos almohadas. Esto reduce la inflamación, facilita el drenaje de líquidos, ayuda a evitar la acumulación de sangre, y ayuda a respirar mejor para el descanso. 

Aplicar frío local.

Según sea la recomendación del cirujano, la aplicación cuidadosa de frío local durante las primeras 48 horas ayuda en el proceso de desinflamación, por supuesto siempre consulta al doctor antes. 

Ojo con la luz solar.

Es recomendable no exponer la piel al sol durante el postoperatorio ya que puede influir en la aparición de manchas, afectar la cicatrización y aumentar la inflamación. Se sugiere usar crema con filtro solar, sombrero y gafas de sol. 

No Fumar.

La nicotina afecta el flujo sanguíneo lo que generaría retraso en la oxigenación de los tejidos y por ende su lenta recuperación. Además, aumentaría el riesgo de infecciones y en casos muy graves necrosis en la zona afectando el resultado de la cirugía. 

Consejos para conseguir la nariz griega

Pese a que la nariz griega luce armoniosa en el rostro por su tabique recto, algunas personas consideran mejorar su aspecto al eliminar la raíz nasal alta que la caracteriza.

La rinoplastia ultrasónica ofrece una opción sofisticada y confiable para quienes buscan mejorar la apariencia de su nariz y por ende del rostro. Con más de 15 años de experiencia, el Dr Gustavo Sordo, uno de los mejores cirujanos en rinoplastia de España y su Clínica de Cirugía Plástica en Madrid , se han consolidado como la mejor clínica estética en España, con más de 1700 operaciones exitosas y satisfactorias para sus pacientes.

Una rinoplastia exitosa depende no sólo del profesional que elijas para realizar la cirugía sino por la eficacia de la información que recibas y entregues antes del procedimiento. A continuación te pasamos un listado de tips que te ofrecerán guía para tu cita de valoración: 

Prepara preguntas

Anota todas las dudas que tengas sobre la cirugía, recuperación, riesgos y resultados.

Habla sobre tus expectativas

Uno de los puntos más importantes es que le indiques abiertamente al médico cirujano cuáles son tus expectativas con la rinoplastia. Explica qué te gustaría mejorar de tu nariz, qué no te gusta, y cuál es el resultado que esperas. 

Haz un lista de antecedentes

Aunque el médico te pedirá tomar exámenes previos, recuerda informar sobre alergias  medicamentos, o enfermedades preexistentes.

Consulta sobre el postoperatorio

Infórmate sobre el tiempo de recuperación, cuidados y posibles molestias. No omitas la toma de medicamentos recetados por el cirujano. 

Si quieres realizarte una rinoplastia te animamos a pedir cita de valoración con el Dr Gustavo Sordo, especialista en rinoplastia que se dedica a ofrecer soluciones personalizadas para cada paciente, con un enfoque estético y funcional. ¡Tu vida cambiará radicalmente!

Conclusión

La nariz griega es un rasgo hereditario que ha causado admiración durante muchos años, sigue siendo parte del estándar de belleza por su simetría y perfil atractivo. En la actualidad, muchas personas desean lograr esta apariencia mediante procedimientos estéticos como la rinoplastia y la rinomodelación. Para tal fin, es fundamental elegir un centro médico de confianza con especialistas certificados, experimentados y buenas referencias de pacientes. Cada nariz es única y lo más importante es sentirse bien con uno mismo.

Picture of Dr. Gustavo Sordo - Cirujano Plástico en Madrid

Dr. Gustavo Sordo - Cirujano Plástico en Madrid

El Dr. Gustavo Sordo es un cirujano plástico, estético y reparador de renombre en España, especializado en rinoplastia ultrasónica y aumento de pecho. Hijo de una familia de artistas, su enfoque combina el arte con la ciencia médica, ofreciendo resultados estéticos naturales y personalizados. Graduado de la Universidad de Alcalá y con formación en algunos de los hospitales más prestigiosos a nivel mundial, el Dr. Sordo ha perfeccionado técnicas avanzadas en cirugía plástica y estética. Además, participa activamente en la formación de jóvenes cirujanos y es una figura reconocida en medios de comunicación por su experiencia en cirugía facial y mamaria.

@drgustavosordo

Comparte este artículo

Facebook
LinkedIn
X
WhatsApp

¡Síguenos en redes sociales!