Cirugía de Mentón en Madrid
La cirugía de mentón es un procedimiento diseñado específicamente para equilibrar las proporciones faciales, corrigiendo mentones retraídos, prominentes o asimétricos.
A diferencia de los tratamientos aislados, la mentoplastia aborda integralmente la armonía del tercio inferior facial, ofreciendo resultados naturales que refuerzan tu autoestima.

¿Qué es la cirugía de mentón (mentoplastia)?
El mentón es una pieza que juega un papel fundamental dentro de la formación del equilibrio facial, ya que es el elemento central del tercio inferior del rostro, por lo que determina en gran medida cuál es nuestra apariencia y nuestras proporciones faciales. Se considera que un mentón con una buena definición puede proporcionar un equilibrio facial apropiado, creando una armonía entre la nariz, los labios y la frente, una apariencia más joven, ya que un ángulo cérvico mandibular (de entre 90 a 110 grados) puede evitar la apariencia de envejecimiento.
La mentoplastia es un procedimiento de tipo quirúrgico que ha sido diseñado específicamente para modificar tanto la estructura ósea como los tejidos blandos del mentón. Esta cirugía se hace según las necesidades del paciente, y debido a ello hay tres distintos tipos de mentoplastia principales:
Mentoplastia de aumento: Esta clase de cirugía de mentón está indicada para quienes tienen mentones cortos o retraídos. Se usan técnicas como los implantes de mentón, que pueden ser de materiales como silicona médica, que es blanda y flexible. Nuestra preferencia personal es la de utilizar implantes de silicona, ya que son los que mejor tolera el paciente. Además, en caso de que fuera necesario en el futuro, sería posible retirarlos de manera sencilla.
Las vías de acceso para los implantes es intraoral (sin cicatrices visibles) o submentoniana y no suele ser necesario su recambio. En nuestro caso, preferimos la vía submentoniana, ya que deja una cicatriz mínima y la tasa de infección e intolerancia del implante se reduce drásticamente, de manera que es mucho más seguro para el paciente.
La segunda técnica que se usa es el avance óseo genioplastia, en la que se hace el corte y reposicionamiento del hueso mentoniano, el cual se fija con la ayuda de miniplacas de titanio. Los resultados de esta técnica son permanentes y a diferencia del implante no es fácilmente reversible. Existe evidencia científica de que esta técnica genera más lesiones sensitivas en la zona del nervio mentoniano que la colocación de los implantes, por lo que nosotros generalmente optamos por la técnica de colocación de implantes.
Mentoplastia reductora: Es la que utilizamos para corregir mentones demasiado prominentes. Puede realizarse mediante la técnica de la osteotomía reductora, como el limado óseo controlado, o con la técnica del recontorneado de tejidos blandos. Generalmente es una técnica con escasa indicación.
Mentoplastia correctiva de asimetrías: Las asimetrías en la zona del mentón suelen aparecer por traumatismos faciales, defectos congénitos o pueden ser secuelas de cirugías previas. La técnica que se utiliza para corregirlas suele ser una combinación de osteotomías o implantes personalizados.
En la clínica del Dr. Gustavo Sordo, diseñamos cada mentoplastia a medida para adaptarnos perfectamente a tus facciones y objetivos estéticos.
¿Qué es una perfiloplastia?
Una perfiloplastia es una cirugía combinada de rinoplastia más aumento de mentón con implante.
En muchas ocasiones, los pacientes acuden a la consulta porque desean una rinoplastia, sin saber que tienen un mentón demasiado corto que está imposibilitando que se pueda armonizar su perfil. En la primera consulta, cuando nosotros los vemos y analizamos su caso, observamos que su mentón es demasiado corto, y le ofrecemos al paciente tanto la mejora de su perfil mediante rinoplastia, como la mejora de su mentón mediante la colocación de un implante.
Muchos de estos pacientes ven su rostro poco armónico pero desconocen el motivo. No saben que la colocación de ese implante en el mentón durante el mismo acto de la rinoplastia, les proporcionará el resultado que están buscando.
Una vez que han visualizado la simulación que les ofrecemos en la consulta, estos pacientes aprecian la enorme ventaja que tiene aprovechar la anestesia para colocar un pequeño implante mentoniano en el mismo acto de la cirugía de rinoplastia, de manera que acaban decidiendo hacer las dos cosas a la vez: rinoplastia más mentoplastia.
En este caso, también optamos por la manera más sencilla y reversible de hacerlo, que es la colocación vía extraoral, mediante una pequeña incisión submental prácticamente invisible, de un implante de silicona a medida del paciente, que generalmente no hace falta reemplazar a lo largo de la vida.
No es un capricho, es cómo te sientes. Bien sea porque no respiras bien o porque te verías mejor con otra nariz, el resultado será siempre bonito y natural. Para que sigas siendo tú.
Conoce las ventajas de la cirugía de mentón
Las ventajas que pueden obtenerse gracias a una cirugía de mentón son múltiples y de diversos tipos. En primer lugar, es el efecto estético instantáneo que provoca, como la mejora inmediata del perfil facial del paciente, la armonización del tercio inferior facial, la corrección de las desproporciones en la zona de la nariz y el mentón y la eliminación de la apariencia de un “doble mentón”.
Por otro lado, en ciertos casos seleccionados, se pueden obtener beneficios funcionales como la mejora de la oclusión dental, la reducción de los problemas de ATM (articulación temporomandibular) y la facilitación de la respiración por la vía nasal.
Además de las ventajas más obvias, una cirugía de mentón aporta al paciente beneficios psicológicos muy significativos: aumento de la autoestima, una mayor seguridad al desenvolverse dentro de interacciones sociales y una sensación de rejuvenecimiento.
¿Cuál es el precio de la cirugía de mentón en Madrid?
En la clínica del médico cirujano Gustavo Sordo, nos centramos en ofrecer un procedimiento totalmente personalizado para cada uno de nuestros pacientes, diseñando un plan especial para cada caso particular.
El precio variará dependiendo de cada situación.
En Madrid, España, el precio promedio de una mentoplastia es de 3.500€. Aquí te explicamos algunos de los factores que consideramos para determinar el precio de la cirugía de mentón:
⇒ Experiencia y reputación del cirujano: Nuestro equipo está liderado por el cirujano plástico Gustavo Sordo, altamente cualificado, con más de 20 años de experiencia en rinoplastia ultrasónica y mentoplastia, con prestigiosas publicaciones en el ámbito científico.
⇒ Complejidad del procedimiento: Cada paciente presenta necesidades únicas, lo que puede influir en la complejidad de la intervención. Aspectos como la estructura ósea existente y los objetivos estéticos del paciente pueden afectar al precio final.
⇒ Ubicación y comodidades de la clínica: Estamos ubicados en Madrid, reconocida por sus estándares médicos de alta calidad. El entorno, las comodidades de nuestra clínica y la atención al paciente pueden influir en el precio del procedimiento. Estamos siempre dispuestos a realizar cualquier revisión en el proceso postoperatorio. Puedes venir a vernos siempre que quieras. Estamos a tu disposición para tratar cualquier duda o necesidad que tengas.
⇒ Equipo médico y tecnología utilizada: Utilizamos equipos médicos de última generación y técnicas avanzadas de mentoplastia para garantizar resultados óptimos y seguros. El uso de tecnología de vanguardia puede reflejarse en el precio del procedimiento.
⇒ Honorarios del anestesista y gastos adicionales: Además de los honorarios del cirujano, el precio de la mentoplastia puede incluir los honorarios del anestesista y el equipo de enfermería, así como otros gastos hospitalarios adicionales, como consultas preoperatorias y seguimiento postoperatorio.
Te invitamos a programar una consulta inicial con el Dr. Gustavo Sordo para obtener un presupuesto detallado y personalizado para tu mentoplastia. Durante esta consulta, evaluaremos tus necesidades específicas y discutiremos tus expectativas para proporcionarte una estimación precisa del precio de tu intervención.
Compromiso con la calidad y la seguridad
Nuestro compromiso es ofrecerte no solo un precio competitivo sino también la seguridad de estar en manos de un equipo de profesionales altamente cualificados. Creemos firmemente que la inversión en tu bienestar y confianza no tiene precio, y estamos aquí para guiarte en cada paso hacia la realización de tus objetivos estéticos con la mayor transparencia y cuidado.
Antes y Después de una cirugía de mentón
Antes de una cirugía de mentón, los pacientes pueden presentar una apariencia poco satisfactoria con factores como una línea mandibular poco definida y una transición brusca entre el cuello y la cara, o un mentón demasiado prominente y asimetrías. Además, estas malformaciones pueden también conllevar dificultades en la mordida, la respiración u otras incomodidades en esa zona.
Tras la cirugía, el paciente puede observar en los resultados un contorno mandibular claro y bien definido, con una transición suave entre el cuello y la cara en un buen ángulo, la desaparición de la doble papada, y una simetría casi perfecta con una significativa mejora en la definición del óvalo facial.
Estos casos han sido combinados con una rinoplastia ultrasónica. La combinación estratégica de mentoplastia y rinoplastia ultrasónica potencia significativamente la armonía facial, creando un balance perfecto entre tus facciones.
Beneficios clave de esta sinergia quirúrgica:
✔ Equilibrio facial completo: Ajuste proporcional entre nariz y mentón
✔ Resultados más naturales: Las técnicas ultrasónicas permiten mayor precisión en ambos procedimientos
✔ Recuperación coordinada: Un único periodo postoperatorio para ambas intervenciones
En nuestra clínica, nos aseguraremos de atender y tratar tus necesidades específicas de la mejor manera, para que puedas obtener resultados profesionales, de apariencia natural y satisfactoria, que puedan elevar tu confianza en tu propia imagen y asegurar una sonrisa cuando te veas al espejo.
El proceso completo de una cirugía de mentón

Preoperatorio
Esta primera parte del proceso implica 2 o 3 consultas preoperatorias en las que te realizaremos un análisis facial 3D, con fotografías digitales y simulaciones por ordenador, además de un estudio radiológico mediante una serie de radiografías laterales de cráneo y TAC 3D en casos complejos si fuera necesario.
Además, para valorar tu estado de salud antes de la operación, te realizaremos un análisis médico completo. Se debe suspender el uso de anticoagulantes al menos dos semanas antes de la cirugía y te indicaremos cuál es el protocolo prequirúrgico detallado que debes seguir antes de la operación, que incluye higiene bucal, la toma de suplementos y otras instrucciones personalizadas que te dará el Dr. Sordo en función de tu estado de salud.
El día de la operación
Se trata de un procedimiento que suele durar entre una hora (en el caso de los implantes) y hasta 3 horas (en los casos más complejos) y que es de tipo ambulatorio en la mayoría de los casos (hasta el 90% de las veces), lo que significa que podrás volver a casa el mismo día de la cirugía, sin necesidad de hospitalización.
Generalmente la cirugía de implantes de mentón es sencilla y se puede hacer de manera ambulatoria y con anestesia local. Lo que ocurre es que esta cirugía se suele hacer en el contexto de una rinoplastia, lo que llamamos perfiloplastia completa, y se aprovecha la anestesia tanto para hacer la rinoplastia como para hacer el aumento de mentón con implante, generando un resultado mucho más armónico que mejora y balancea todo el perfil del paciente. En este tipo de casos, sí será necesario una noche de hospitalización.
— Durante la operación
Durante todo el procedimiento, nuestro anestesista, el Dr. Bourgeois, te monitorizará de forma continua para garantizar tu seguridad y comodidad. Mientras tanto, el Dr. Sordo realizará la remodelación de tu mentón o de tu mentón junto con tu nariz para corregir los problemas respiratorios o estéticos que te preocupan.
— Noche de ingreso
Al finalizar la cirugía, te trasladaremos a la sala de reanimación durante aproximadamente 1 o 2 horas. Posteriormente, regresarás a tu habitación privada.
Si te has hecho una perfiloplastia, pasarás allí la noche. Este protocolo nos permite brindarte una atención personalizada y aumentar tu seguridad y bienestar. Además, un acompañante tendrá la posibilidad de quedarse contigo durante la noche si quieres estar acompañado.
Postoperatorio
La última fase es la postoperatoria. Durante las primeras 48 horas tendrás que utilizar un vendaje compresivo y seguir una dieta blanda fría, además de mantenerte en una posición de reposo con la cabeza elevada. Por ello, se recomienda contar con ayuda durante esta primera etapa.
Posteriormente, retiraremos los puntos (si los hubiera) y se reducirá la hinchazón en un 50%. A los 7 a 10 días se puede volver al trabajo.
Durante el primer mes se puede volver a realizar ejercicios ligeros y el 80% de los resultados serán visibles.
Por último, la recuperación total y los resultados definitivos se verán en unos 3 a 6 meses.
Revisiones
En todo el período de recuperación tendrás que volver a nuestra clínica para realizar citas de seguimiento periódicas en las que el Dr. Sordo evaluará tu avance y tu evolución. También aprovecharemos estas revisiones para actualizar las recomendaciones o medicación necesaria y así asegurar resultados óptimos.
Puedes venir a vernos siempre que quieras, para nosotros lo más importante es tu bienestar y tu tranquilidad.
Otras cirugías complementarias de interés
⇒ Rinoplastia: Esta es la cirugía de nariz que, si se combina con la cirugía de mentón, puede armonizar el perfil facial de manera completa. Puede realizarse como una reducción de caballete, un afinamiento de la punta o corrección de un tabique desviado.
⇒ Blefaroplastia: : Esta es una cirugía de párpados que logra brindar una mirada más joven y descansada, con opciones para el párpado superior en la que se elimina la piel sobrante, o para el inferior del ojo donde se tratan las bolsas y ojeras.
⇒ Lifting facial: Es un tratamiento indicado para quienes tienen una flacidez moderada o severa, y puede realizarse con técnicas modernas como la SMAS (reposición profunda de tejidos) o MACS (mini lifting con menos cicatriz) y tiene duraciones de 8 a 10 años.
⇒ Otoplastia: Se le conoce como cirugía de orejas y puede corregir las orejas prominentes, las asimetrías o las malformaciones congénitas.
Preguntas frecuentes sobre la cirugía de mentón (FAQ)
¿A qué edad se puede realizar una mentoplastia?
La edad mínima recomendada es de los 18 a 20 años, una vez que el crecimiento óseo facial ya ha finalizado.
¿Puedo operarme si tengo problemas de tiroides?
Sí, pero se requerirá un control endocrinológico previo y se puede necesitar un ajuste de la medicación.
¿Se puede combinar con ortodoncia?
Sí, de hecho en muchos casos se requiere que así sea, colaborando con un ortodoncista para obtener resultados óptimos.
¿Cuándo podré masticar normalmente?
En el caso de los implantes, a los 3 a 5 días, pero para una osteotomía, a las 2 semanas.
¿Puede rechazarse un implante de mentón?
Sí, pero es muy excepcional que suceda, con menos del 1% de los casos. La infección es un poco más frecuente, con el 2 a 3% de los casos, aunque es manejable con antibióticos, así que no suele representar un riesgo grave.
¿Qué pasa si no me gusta el resultado?
Los implantes pueden ser ajustados o retirados, y en el caso de la osteotomía, se requeriría de una cirugía correctiva, aunque es muy raro que sea necesario.
¿Puede quedar una cicatriz visible?
Las incisiones intraorales para los implantes no dejan cicatrices externas, y la vía submentoniana deja solo una marca mínima que se oculta bajo el pliegue natural de la piel.
¿Existe riesgo de daño dental?
No suele ser un factor de riesgo si se realiza en manos de un cirujano experto y confiable, como el Dr. Gustavo Sordo.