Una de las dudas que suelen tener nuestras pacientes antes de someterse a una cirugía de aumento de pecho en Madrid es: ¿se giran o rotan las prótesis mamarias anatómicas? Es normal que el implante mamario tenga una cierta movilidad, debido a que no están anclados a una estructura sino alojados en un bolsillo dual plane para mamás que el cirujano realiza a medida del implante.
¿Qué significa una prótesis rotada?
Cuando una prótesis de pecho está rotada, significa que el implante mamario ha cambiado de posición dentro del bolsillo que lo aloja en el pecho. Este desplazamiento puede alterar la orientación original del implante, lo que puede generar cambios estéticos y, en algunos casos, molestias físicas.
Causas de la rotación
Si el bolsillo que hemos hecho es mucho más grande que el implante puede que se produzca una rotación de este último, de ahí la importancia de realizar un bolsillo del tamaño de la prótesis mamaria. Lo que no es cierto es que giren más un tipo de implantes que otro. Tanto los implantes anatómicos como los redondos pueden girar pero al tener distinta forma el efecto estético será distinto.
Para entenderlo hay que saber cómo es la forma de un implante anatómico y cómo es la de un implante redondo. Las prótesis mamarias redondas, como su nombre indica son redondas, por lo que en el caso de girar no se produce ningún cambio estético en la paciente, ya que siempre tendrán la misma forma.
Al igual que cuando giramos una bola no podemos distinguir cual es la parte de arriba y la de abajo o diferenciar la derecha de la izquierda, del mismo modo, la paciente no podrá apreciar si sus prótesis se han girado. Sin embargo, las prótesis mamarias anatómicas tienen forma de gota de agua o de pera y solo tienen una posición correcta cuando las colocamos en el bolsillo que hemos creado para alojarlas.
Si este bolsillo no se realiza con la máxima precisión y las prótesis anatómicas se giran se producirá un efecto estético no deseado, pareciendo que el pecho está del revés si se ha girado 180º o de lado si se ha girado 90º.
¿Por qué rotan las prótesis mamarias?
Como hemos indicado anteriormente, la causa principal de la rotación o giro de las prótesis mamarias es el alojamiento de las mismas en un bolsillo excesivamente grande. Pero además existen otras causas:
- Implantes lisos: las prótesis que no cuentan con una cubierta rugosa tienen una mayor movilidad al no producirse una fricción con los tejidos.
- Traumatismos o realización de deporte de alta intensidad: se relaciona el aumento de riesgo de rotación en pacientes que han sufrido traumatismos fuertes en la zona pectoral o que practican deporte de alta intensidad (boxeo, natación competitiva…). La realización de deporte de forma moderada no está relacionada con el aumento de rotación de las prótesis mamarias.
- Mala adhesión de la prótesis a los tejidos: a veces, aunque se utilicen implantes rugosos, el cuerpo de la paciente crea una fina capa de líquido de aspecto mucoso alrededor del implante que impide que éste se adhiera a los tejidos y por tanto se mueva más o gire. Esta situación se debe a una predisposición individual y no se puede predecir con anterioridad a la cirugía.
Síntomas
Cuando se produce una rotación de la prótesis mamaria los signos suelen ser bastante claros: cambio de forma del pecho, asimetría que antes no existía, polo inferior de la mama vacío y en algunas ocasiones la rotación va acompañada de inflamación, dolor y sensación de movilidad en el pecho. Más específicamente:
- Cambio en la forma del pecho:
Cuando un implante anatómico gira, el pecho puede lucir desproporcionado o con una forma inusual. Por ejemplo, puede parecer que el pecho está “al revés” si la rotación es de 180° o desplazado hacia un lado con una rotación de 90°. - Asimetría:
Si previamente había simetría entre ambos pechos, la rotación de un implante puede generar un desbalance visible, haciendo que un pecho se vea distinto al otro en tamaño, forma o posición. - Polo inferior vacío:
En algunos casos, el giro del implante provoca que la parte inferior del pecho se desinfle o luzca menos llena, debido al desplazamiento del volumen del implante. - Sensación de movilidad anormal:
La paciente puede percibir que el pecho se mueve más de lo habitual al tocarlo o durante determinadas actividades. - Dolor o molestias:
Aunque no siempre, la rotación puede ir acompañada de dolor, sensibilidad aumentada o inflamación en la zona afectada. - Inflamación:
En casos más graves o recientes, puede presentarse una hinchazón evidente en el área pectoral, lo que puede ser señal de que el implante está ejerciendo presión sobre los tejidos circundantes.
¿Qué hacer si el implante se ha girado?
Si la paciente cree que se ha producido un giro en alguna de sus prótesis mamarias deberá acudir a la consulta del cirujano plástico para que éste la examine y diagnostique si realmente se ha producido una rotación. Dependiendo del tipo de desplazamiento que se haya producido el cirujano podrá realizar:
- Una colocación manual en consulta: Existen técnicas que tu cirujano puede realizar en consulta para intentar recolocar el implante. A veces solo hay que moverlo hasta su lugar y permanecer en reposo un par de semanas hasta que el implante se vuelva a adherir. Es importante llevar un control posterior para comprobar que no vuelve a suceder.
- Sustituir los implantes anatómicos por unos redondos. Cuando la causa de la rotación del implante es la predisposición individual del paciente a que el implante no se adhiera correctamente, ésta es la mejor solución. Para elegir las prótesis redondas habrá que realizar una simulación 3D personalizada con los parámetros de la paciente. Te contamos más aquí sobre el simulador de aumento de pecho.
Conclusión
Si notas cambios en la forma o simetría de tus pechos, o sientes molestias, es fundamental acudir a una consulta con el cirujano. En la mayoría de los casos, se puede solucionar con técnicas manuales o ajustes quirúrgicos, garantizando un resultado satisfactorio y natural.
Si estás buscando realizarte una segunda operación de pecho en Madrid o un cambio de implantes mamarios en Madrid puedes contactar el Doctor Gustavo Sordo, cirujano plástico en Madrid. Tiene más de 15 años de experiencia como especialista en aumentos de pecho y se dedica a ofrecer soluciones personalizadas para cada paciente, con un enfoque estético y funcional. Aquí puedes sus casos: aumento de pecho antes y después.