Las cirugías estéticas, al igual que la mayoría de procedimientos quirúrgicos conllevan un porcentaje de margen de error. Por tal razón, es de vital importancia que te orientes con el médico cirujano sobre las posibles eventualidades durante y después de una cirugía plástica.
En el caso de una rinoplastia, implica resultados no satisfactorios y/o con problemas funcionales en la nariz posterior a una intervención estética.
¿Cómo saber si mi rinoplastia salió mal?
Existen varios factores que determinan si el resultado de una rinoplastia no fue el esperado. Te los explicamos a continuación:
Signos Estéticos
- La nariz queda muy fina
- La punta quedó muy recortada y el perfil parece hundido
- El puente nasal quedó irregular.
- Las fosas nasales lucen grandes cuando te miras de frente en el espejo
- Hay cicatrices visibles
- La nariz quedó desproporcionada en comparación con el rostro.
- Fibrosis de los tejidos.
Signos Funcionales
- Dificultad para respirar
- Ronquidos
- El paciente experimenta más problemas de los que tenía.
Complicaciones que ocurren a pesar de seguir las recomendaciones del postoperatorio
- Infecciones
- Náuseas
- Mareos
Te puede interesar: rinoplastia qué es.
Causas
Una rinoplastia no exitosa puede acarrear no sólo problemas funcionales sino estéticos y de autoestima para la persona. Son varias las causas que conllevan no llegar al resultado esperado:
Técnica Quirúrgica Deficiente
En ocasiones el profesional seleccionado para la cirugía estética no cuenta con la experiencia suficiente y pueden cometer errores en la realización de la intervención.
Reabsorción del implante
El organismo puede absorber el implante o injerto instalado en la cirugía estética lo que genera pérdida en el soporte estructural y por ende se requiere una intervención adicional.
Golpes o accidentes
Los pacientes pueden estar expuestos que pueden comprometer su recuperación. La presencia de niños y mascotas que si bien no es una causa directa, se aumenta el riesgo de accidentes, especialmente si hay juegos bruscos o movimientos inesperados.
Estructura nasal gruesa
Algunas personas tienen la piel excesivamente gruesa en la nariz, lo que dificulta definir la punta nasal, oculta detalles de la estructura de la misma, tiende a acumular más inflamación en el proceso de recuperación.
¿Cómo corregirla?
La rinoplastia mal hecha se puede corregir con una rinoplastia secundaria o de revisión. Cada caso es único pero en general estas son las modificaciones comunes:
Corrección de la punta nasal
Se realiza para mejorar la proyección de la punta de la nariz, se puede estrechar, acortar la punta, aumentar el ángulo, dar mayor definición.
Injertos
Se pueden implantar con el fin de dar soporte estructural a la nariz. Pueden ser de otras partes del cuerpo como la oreja.
Rellenos
Se inyectan sustancias que rellenan irregularidades sin necesidad de cirugías de gran magnitud.


Te recomendamos echar un vistazo a nuestros casos de antes y después en rinoplastia.
¿Se puede prevenir una rinoplastia mal hecha?
Si, uno de los mejores aspectos preventivos radica en investigar la técnica utilizada, formación, experiencia, y certificaciones del profesional, así como reputación y opiniones del centro médico. A continuación ahondamos en aspectos importantes:
Elección del Profesional y Centro Médico
No todos los especialistas tienen destreza en cirugía nasal ya que algunos centros están más enfocados en otro tipo de procedimiento. La rinoplastia debe ser realizada por un cirujano experto en casos complejos.
En nuestra Clínica de Cirugía Plástica en Madrid, contarás con el Dr. Gustavo Sordo, cirujano plástico en Madrid, es un especialista altamente reconocido en cirugía estética y estructural, pionero en rinoplastia ultrasónica en Madrid. Con años de experiencia y miles de casos exitosos registrados se enfoca en lograr armonía entre la funcionalidad y la belleza natural.
Optar por técnicas avanzadas y seguras
La rinoplastia ultrasónica es una técnica revolucionaria que consiste en aplicar ultrasonido para moldear la nariz. Es menos invasiva y genera menos daño en tejidos que la cirugía convencional.
Cuidado postoperatorio
Un mal cuidado en el postoperatorio puede repercutir en gran magnitud en el resultado de la rinoplastia. Se debe evitar la actividad física, sonarse la nariz, toser o estornudar con la boca cerrada. Se deben seguir al pie de la letra las recomendaciones del médico cirujano incluyendo respetar los horarios de la toma de medicamentos.
¿Cuánto tiempo debo esperar para corregir una rinoplastia mal hecha?
Es recomendable esperar de 6 a 12 meses según indicaciones del médico para realizar una rinoplastia secundaria con el fin de dar tiempo suficiente a los tejidos para recuperarse antes de ser intervenidos nuevamente.
¿Cuánto cuesta una rinoplastia de revisión o secundaria?
En España, una rinoplastia secundaria tiene un precio de entre 6,000 y 10,000 euros. El valor está determinado por la complejidad del procedimiento. En todo caso, en la cita de valoración el especialista te explicará el proceso, qué técnica es más adecuada y favorable de acuerdo a la forma de tu rostro.
¿Se puede arreglar una rinoplastia sin cirugía?
En algunos casos, el médico cirujano determinará cuáles, sí es posible corregir problemas de apariencia de la nariz por medio de rellenos, en una técnica llamada rinomodelación.
La rinomodelación consiste en inyectar ácido hialurónico u otra sustancia en la nariz permitiendo corregir la punta de la nariz, reducir la curva, mejorar la simetría, y pequeñas imperfecciones. No requiere cirugía, el procedimiento puede durar entre 30-45 minutos y es ambulatorio. El efecto puede prolongarse hasta 12 meses antes de un retoque.
Conclusión
La rinoplastia mal hecha se presenta por una combinación de factores entre los que se encuentra una elección ligera del cirujano, técnica inadecuada o no apta para el rostro de la persona, altas expectativas del paciente, fallas en el cuidado postoperatorio y condiciones naturales como demora en la cicatrización o reabsorción del injerto nasal. Si buscas a un verdadero experto en el área, el Dr Gustavo Sordo es una referencia de gran reconocimiento en experticia y conocimiento. Te invitamos a pedir tu cita de valoración ya.