lifting de brazos braquioplastia guia completa

Lifting de Brazos (Braquioplastia): Guía Completa 2025

La búsqueda de una apariencia armónica y tonificada es un objetivo para muchas personas. Pero, a pesar de una dieta equilibrada y ejercicio constante, zonas como los brazos pueden mantener un exceso de piel y grasa que resulta difícil de eliminar. El lifting de brazos, o braquioplastia, se presenta como una solución quirúrgica efectiva para remodelar y reafirmar la parte superior de los brazos. En este artículo encontrarás toda la información necesaria para entender en profundidad este procedimiento, desde sus fundamentos hasta la recuperación y resultados esperados.

¿Qué es un lifting de brazos o braquioplastia?

La braquioplastia es un procedimiento quirúrgico estético diseñado para eliminar el exceso de piel y grasa que cuelga de la parte inferior del brazo, comúnmente conocido como “brazo de murciélago” o “alas”. Esto ocurre frecuentemente después de una pérdida de peso significativa, como la que se experimenta tras una cirugía bariátrica, o como resultado natural del envejecimiento y la pérdida de elasticidad de la piel.

La cirugía además tensa y reafirma la piel restante, lo que da como resultado un contorno del brazo más definido, juvenil y proporcionado con el resto del cuerpo. Es importante destacar que no es un sustituto de la pérdida de peso, sino un procedimiento de contorneado corporal para aquellos que ya están cerca de su peso ideal pero luchan contra esta condición específica.

Esta cirugía plástica está indicada para pacientes que se hayan sometido a una pérdida masiva de peso, que les ha generado una gran cantidad de piel sobrante. A pesar de la extensión de la cicatriz, es una óptima solución de carácter estético y funcional para el paciente, ya que escondemos la cicatriz en la cara posterior del brazo y el paciente conseguirá unos brazos con una forma natural.

Además, el paciente podrá ponerse manga corta, ir a la playa… en definitiva, seguir con su vida habitual y sus brazos presentarán una forma más armoniosa, después de ese adelgazamiento masivo.

En los casos en los que la flacidez es más moderada, lo que aconsejamos en la Clínica de Cirugía Plástica en Madrid del Dr. Sordo, cirujano plástico en Madrid, una liposucción en Madrid y una recogida de la piel del brazo limitada solamente a la zona de la axila. En esta zona se puede recoger un ojal de piel sin necesidad de extender esa cicatriz a lo largo del brazo hasta el codo.

De esta manera, será una cicatriz más discreta. Este tipo de intervenciones está muy limitado a pacientes que presentan una lipodistrofia o acúmulo graso y no demasiada piel sobrante, por lo que se puede eliminar con un pequeño estirón de piel y una cicatriz muy escondida en la axila.

Por lo tanto, la cirugía plástica de brazos que se realizará en un paciente para eliminar la flacidez, dependerá del grado de descolgamiento y flacidez que presente. Así pues, los pacientes que hayan sufrido un adelgazamiento masivo que les haya producido un descolgamiento excesivo de la piel y una gran flacidez, deberán someterse a una braquioplastia. Mientras que los pacientes que presenten un descolgamiento discreto con poca flacidez de la piel, podrán solucionar este problema estético con una liposucción y una recogida de la piel en la zona de la axila.

Braquioplastia o lifting de brazos paso a paso

En la clínica del Dr. Sordo comenzamos la braquioplastia o lifting de brazos con una liposucción tumescente con técnica superficial. Para ello:

  • Se introducen en la zona interior de los brazos unas cánulas(finos tubos de aspiración) a través de pequeñas incisiones (de aproximadamente de unos 0,4 centímetros). Estas microcánulas tienen punta roma, lo que permite una introducción atraumática en el cuerpo del paciente, un hecho que reduce el riesgo de que aparezcan hematomas en el postoperatorio.
  • Se extraen las células grasas de esta zona del cuerpo mediante presión negativa,lo que remodela el contorno corporal del paciente.

Una vez terminada la liposucción tumescente pasamos a resolver el problema de exceso de piel:

  • Se retira la piel sobrante desde la cara interna del brazo.
  • Se coloca una prenda de presoterapia en la zona.
  • Se traslada al paciente a una habitación donde permanece bajo observación del personal sanitario.

Hay que destacar también que la infiltración de tipo tumescente con la que se inicia la operación elimina la pérdida de sangre del paciente.

La operación suele durar entre una y dos horas y en ella se emplea anestesia general para mayor confort del paciente.

Ventajas del procedimiento

Mejora estética y contorno corporal

Los brazos recuperan una forma más delgada, tonificada y armónica, lo que permite a los pacientes sentirse cómodos usando ropa sin mangas, trajes de baño o prendas que antes evitaban.

Aumento de la confianza y autoestima

Al corregir la apariencia de los brazos, gran fuente de inseguridad, los pacientes experimentan un aumento de confianza, sintiéndose más libres para participar en actividades sociales y deportivas sin sentirse cohibidos.

Alivio de problemas físicos

En casos severos, el exceso de piel puede causar irritaciones cutáneas, rozaduras e incluso infecciones por fricción en la zona interna del brazo. La braquioplastia elimina por completo estos problemas.

Resultados permanentes

Aunque el envejecimiento natural continuará, los resultados de la eliminación de la piel sobrante son permanentes. Manteniendo un peso estable y un estilo de vida saludable, los pacientes pueden disfrutar de sus nuevos brazos durante muchos años.

Tipos

Braquioplastia minimal o de cicatriz corta

Ideal para pacientes con una flacidez leve o moderada localizada principalmente en la región proximal del brazo (cerca de la axila). La incisión se oculta en la axila, dejando una cicatriz casi invisible.

Braquioplastia standard o tradicional

Es la técnica más común. Se realiza una incisión que va desde el codo hasta la axila, generalmente en la cara interna y posterior del brazo, donde queda oculta en la vista frontal. Permite eliminar grandes cantidades de piel y grasa y es la opción preferida para casos de flacidez severa.

Braquioplastia con extensión axilar (fish incision)

Una variante de la técnica standard que incluye una extensión de la incisión en la espalda, en forma de “L” o de línea curva. Esto permite abordar no solo la flacidez del brazo, sino también el exceso de piel y grasa de la región lateral del tórax y la espalda alta.

¿Quiénes son candidatos ideales?

Los candidatos ideales para una braquioplastia suelen ser pacientes con flacidez severa en la parte inferior de los brazos que no mejora con dieta o ejercicio, personas que han perdido una cantidad significativa de peso (más de 40 kg) y presentan un exceso de piel colgante, quienes tienen piel de buena calidad y elasticidad en la zona restante, que se adaptará bien al nuevo contorno, personas preferiblemente cerca de su peso ideal, no fumadores, ya que el tabaco compromete la cicatrización y aumenta el riesgo de complicaciones y personas con expectativas realistas sobre los resultados y la cicatriz resultante.

¿Cómo se realiza?

Primero se administra anestesia general o sedación profunda con anestesia local, dependiendo de la complejidad del caso. Luego el cirujano marca las líneas de incisión en el brazo del paciente, teniendo en cuenta la cantidad de piel a eliminar y la ubicación natural de los pliegues.

Si es necesaria, se realiza primero una liposucción para reducir el volumen de grasa.

Se realiza el corte según la técnica planificada (axilar, standard, etc.), se separa la piel del tejido subyacente y se elimina el exceso predeterminado de piel y grasa.

Luego la piel restante se estira y reposiciona sobre el nuevo contorno del brazo, suturándola con puntos internos (reabsorbibles) y externos. Se coloca un vendaje compresivo y, en algunos casos, un drenaje temporal para evitar la acumulación de fluidos.

La duración de la cirugía suele ser de 2 a 3 horas, dependiendo de la extensión del trabajo.

¿Cuánto cuesta un lifting de brazos?

El costo de una braquioplastia es muy variable y depende del cirujano, la complejidad de caso y la técnica.

En este año 2025, se puede estimar un rango de precios general entre 3,500 y 8,000 euros. Una consulta personalizada permitirá obtener un presupuesto exacto y desglosado.

Antes y después braquioplastia: ¿Qué esperar?

Antes de la cirugía los pacientes presentan un exceso de piel en los brazos, con apariencia colgante, la cual puede producir gran incomodidad, irritación e incluso afectar el autoestima de la persona.

Después de la cirugía los resultados son visibles inmediatamente. Con el paso de las semanas, a medida que la hinchazón ceda y las cicatrices comiencen a madurar, el nuevo contorno real de los brazos se hará evidente. La mejoría es dramática, especialmente en perfiles y al levantar los brazos.

En la clínica del Doctor Sordo, realizamos un estudio personalizado de tu caso en el que se tendrán en cuenta factores como: el aspecto de tu piel, su capacidad de retracción, el exceso dermograso de la cara interna de tus brazos y estado general de salud del paciente (prestando especial atención a posibles enfermedades coadyuvantes, la ingesta de medicación, la aplicación de tratamientos anticoagulantes, la existencia de alergias, si se ha intervenido anteriormente o si se cuenta con hábitos dañinos como el tabaco, entre otros aspectos).

Te aconsejamos echar un vistazo a todos nuestros casos de antes y después en liposucción.

Postoperatorio y recuperación

Primeras 48 a 72 horas

Es normal experimentar molestias, inflamación y moretones. El dolor es manejable con la medicación recetada, y se deben mantener los brazos elevados para reducir la hinchazón.

Primeras 2 semanas

Se lleva un vendaje compresivo o una faja especial. Si se colocaron drenajes, se retirarán en la primera semana. La mayoría de los pacientes pueden retomar trabajos de oficina tras 7 a 10 días, evitando esfuerzos físicos.

Primer mes

Se retiran los puntos y se inicia el masaje de cicatrices. La inflamación irá cediendo notablemente. Se debe evitar levantar pesos mayores de 2 a 3 kg y el ejercicio intenso.

3 a 6 meses

La mayoría de las actividades se pueden retomar con normalidad. Las cicatrices estarán rosadas y firmes, pero irán suavizándose y aclarándose progresivamente durante los siguientes 12 a 18 meses.

Riesgos y posibles complicaciones

Cicatrices hipertróficas o queloideas

En algunos pacientes, las cicatrices pueden volverse gruesas, rojas y elevadas (hipertróficas) o extenderse más allá de los límites de la herida original (queloideas).

Seromas

La acumulación de fluido seroso bajo la piel es la complicación más común. Suele prevenirse con el uso de drenajes y se trata con aspiración con aguja.

Hematomas y sangrado

Acumulación de sangre bajo la piel que puede requerir drenaje para aliviar la presión y el dolor.

Infección

Aunque se administran antibióticos, existe un riesgo bajo de infección en la zona de la incisión.

Asimetrías

Puede existir una ligera diferencia en el contorno o la longitud de la cicatriz entre un brazo y otro.

Alteraciones en la sensibilidad

Es común tener entumecimiento o hipersensibilidad en la piel del brazo, que suele resolverse en semanas o meses.

¿Se puede combinar con otras cirugías estéticas?

Es muy común combinar la braquioplastia con otros procedimientos de contorneado corporal, especialmente en pacientes post-bariátricos. Las combinaciones más frecuentes son con lifting de muslos (dermolipectomía crural), abdominoplastia, lifting corporal inferior o circular (body lift), mastopexia (elevación de pecho), o liposucción de espalda, flancos o abdomen.

Realizar varios procedimientos en una sola cirugía permite una armonización global del cuerpo y un único periodo de recuperación.

Te puede interesar: mastopexia sin cicatrices.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Hay entre lifting de brazos y liposucción en brazos?

La liposucción solo elimina el exceso de grasa y está indicada para pacientes con buena elasticidad cutánea y flacidez mínima. El lifting de brazos (braquioplastia) elimina tanto el exceso de grasa como de piel, indicado para la flacidez severa.

¿El lifting de brazos es doloroso?

Es normal sentir molestias, tirantez y dolor controlable con la medicación recetada. La sensación es más de incomodidad que de dolor agudo, y mejora tras la primera semana.

¿Vale la pena un lifting de brazos?

La gran mayoría de pacientes afirma que sí vale la pena, debido al aumento de confianza, la comodidad física y la libertad para usar la ropa que desean.

¿Cuánto dura un lifting de brazos?

Los resultados son permanentes en cuanto a la eliminación de la piel. Sin embargo, el envejecimiento natural, los cambios bruscos de peso o la fuerza de la gravedad pueden causar cierta flacidez con el paso de los años (décadas).

¿Cuál es la mejor edad para un levantamiento de brazos?

El momento ideal lo determina la condición física del paciente, no su edad cronológica. Suele ser más común en adultos que han pasado por grandes pérdidas de peso y en personas de mediana edad o mayores que notan los efectos de la pérdida de elasticidad de la piel.

Conclusión

La braquioplastia o lifting de brazos es un procedimiento quirúrgico altamente efectivo que ofrece una solución definitiva para quienes luchan contra la flacidez severa y el exceso de piel en los brazos, mejorando no solo la estética sino también la comodidad y la calidad de vida. Por ello, se deben evaluar todos los riesgos y los beneficios de este procedimiento en conjunto con un profesional, para saber si es ideal para ti.

Tabla de contenidos
Picture of Dr. Gustavo Sordo - Cirujano Plástico en Madrid

Dr. Gustavo Sordo - Cirujano Plástico en Madrid

El Dr. Gustavo Sordo es un cirujano plástico, estético y reparador de renombre en España, especializado en rinoplastia ultrasónica y aumento de pecho. Hijo de una familia de artistas, su enfoque combina el arte con la ciencia médica, ofreciendo resultados estéticos naturales y personalizados. Graduado de la Universidad de Alcalá y con formación en algunos de los hospitales más prestigiosos a nivel mundial, el Dr. Sordo ha perfeccionado técnicas avanzadas en cirugía plástica y estética. Además, participa activamente en la formación de jóvenes cirujanos y es una figura reconocida en medios de comunicación por su experiencia en cirugía facial y mamaria.

@drgustavosordo

Comparte este artículo

Facebook
LinkedIn
X
WhatsApp

¡Síguenos en
redes sociales!

Dr. Gustavo Sordo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.