mentoplastia

Mentoplastia: Guía Completa 2025

Tabla de contenidos

El mentón define el rostro de una persona desde un punto de vista estético, y rompe la transición entre la cara y el cuello. La mentoplastia, también conocida como cirugía de mentón, es un procedimiento quirúrgico frecuentemente valorado, y va en ascenso gracias a su capacidad para mejorar la armonía facial y aumentar la autoestima de aquellos que la consideran. 

¿Qué es la mentoplastia?

La mentoplastia, también conocida como cirugía de mentón, es una intervención quirúrgica destinada a modificar la forma, el tamaño o la proyección del mentón, es decir, puede aumentar o reducir su tamaño, así como también corregir asimetrías o deformidades. Es considerada una cirugía rápida y sencilla que ofrece excelentes resultados estéticos. Partiendo de una pequeña incisión dentro de la boca, el cirujano aborda el hueso de la barbilla haciendo el trabajo necesario para mejorar la apariencia del paciente. Esta cirugía  también es llamada genioplastia ósea.

Tipos de cirugía de mentón

Existen dos tipos principales de mentoplastia: la mentoplastia de aumento y la mentoplastia de reducción.

Mentoplastia de aumento

En este procedimiento, y con la ayuda de implantes de silicona o mediante el avance del hueso, se logra aumentar el tamaño del mentón. Este tipo de cirugía es ideal para quienes consideran tener un mentón pequeño o poco desarrollado.

Mentoplastia de reducción

En este caso, se busca reducir el tamaño del mentón. Esto se logra mediante el limado o la resección de parte del hueso de la barbilla. Este tipo de mentoplastia es adecuado para quienes tienen un mentón prominente que les causa inseguridad estética o problemas funcionales.

¿Cuáles son sus beneficios?

La mentoplastia permite equilibrar el rostro, y su tiempo de recuperación es corto. Ofrece numerosos beneficios estéticos, funcionales y  psicológicos:

Mejora de la armonía facial

Al realzar o remodelar el mentón, una mentoplastia hace que la cara se vea más armónica y atractiva.

Aumento de la confianza

Ayuda a corregir preocupaciones estéticas relacionadas con el mentón, aumentando la autoestima y confianza del paciente después del procedimiento.

Solución a problemas funcionales

En algunos casos, la mentoplastia ayuda a corregir problemas de mordida y mejora la función de la mandíbula y los dientes.

Resultados duraderos

A diferencia de otros tratamientos estéticos, los resultados de la mentoplastia son permanentes, siempre y cuando se sigan los cuidados postoperatorios adecuados.

¿Cuándo debe realizarse?

Existen varias razones por las que realizarse una mentoplastia:

  • Para mejorar la armonía de los rasgos faciales, cuando la barbilla es muy grande o pequeña para el rostro.
  • Luego de un traumatismo facial, como parte de la reconstrucción craneofacial.
  • Es una alternativa a una cirugia ortognática: cuando la mordida del paciente es correcta y la mejora que se desea es solamente estética.
  • En los casos de asimetría facial, una anormalidad del desarrollo de los huesos en la mandíbula.

¿Cómo se hace?

En  la consulta previa a la mentoplastia, el cirujano evaluará tu rostro, discutirá tus objetivos estéticos y te explicará las opciones de tratamiento disponibles. Tomará fotografías desde todos los ángulos para evidenciar la condición de la barbilla antes de la cirugía, y se le realizará un escáner cráneo-facial. En caso de detectar un problema oclusal y esquelético de la mandíbula, el cirujano sugerirá una cirugía ortognática, normalmente de avance de la mandíbula, ya que una mentoplastia no será suficiente para solucionar ese tipo de problema.

Una vez decidida la cirugia de mentoplastia, ésta se realiza bajo anestesia general o local con sedación. El cirujano hace una pequeña incisión en la parte interna de la boca o debajo del mentón para acceder al hueso. Se procede a modificar el mentón: si es una mentoplastia de aumento, se coloca el implante en la posición deseada, si es una mentoplastia de reducción, se lima el hueso del mentón para lograr la forma deseada. El procedimiento generalmente dura entre una y dos horas, y el tiempo de recuperación es de aproximadamente dos semanas.

¿Cuánto cuesta una mentoplastia? 

El costo de una mentoplastia en España varía dependiendo del cirujano, la ubicación de la clínica y la complejidad del procedimiento. En general, el precio oscila entre 3.000 y 8.000 euros. El seguro médico cubre los casos de la mentoplastia que se realiza como un procedimiento de reconstrucción después de un traumatismo o una deformidad genética, más no los gastos por la remodelación de la barbilla por motivos estéticos.

¿Cuánto tiempo dura?

Si hablamos del tiempo de la intervención quirúrgica, suele ser de una a dos horas, dependiendo de la técnica utilizada. El tiempo de recuperación es variado, la mayoría de los pacientes vuelven a sus actividades normales en dos o tres semanas. Con respecto al resultado de la mentoplastia, este es permanente, aunque el envejecimiento natural puede influir en la apariencia del mentón.

Antes y después de una mentoplastia

Recuperación y cuidados postoperatorios 

La recuperación de una mentoplastia es un proceso que requiere atención y cuidados específicos. Estos son algunos de los cuidados postoperatorios que debes cumplir:

Descansa y come alimentos blandos

Es prioritario el descanso para una efectiva recuperación. Trata de guardar reposo los primeros cinco días, y duerme sentado los dos primeros,  para evitar lastimarte la zona del mentón. Por otro lado, debes consumir alimentos blandos, masticar será doloroso debido a la inflamación y la sensibilidad de la zona; intenta darle poco movimiento a la mandíbula.

Vigila la higiene del área

El doctor te indicará la forma de limpiarte la herida y hacer el cambio de vendaje para que se mantenga seco. Cepillarte los dientes deberás hacerlo con sumo cuidado. Utiliza enjuague bucal después de las comidas, y enjuaga la boca con solución salina después del tercer día, ayudará a la cicatrización.

Aplica compresas frías

Aplicando compresas frías ayudarás a evitar la hinchazón del rostro.

Evita la exposición al sol y  el ejercicio físico

No exponerse al sol ayudará a la desinflamación y la cicatrización; en caso de hacerlo,  utiliza protector solar facial para evitar manchas en el área del mentón y en los puntos de sutura. Con respecto al ejercicio físico, queda suspendido hasta que el médico indique lo contrario, y lo harás de forma progresiva. Tampoco deberás levantar peso.

No fumes

A los fumadores activos se les  recomienda  dejarlo por lo menos 30 días antes de la operación. La nicotina disminuye la circulación de oxigeno en la sangre, afectando la cicatrización de los tejidos.

Asiste a las revisiones con el cirujano

Es importante asistas a las consultas de seguimiento programadas con el cirujano para evaluar la recuperación, y en caso de presentar alguna molestia, no dejes de comentárselo.

¿Existen riesgos asociados a la mentoplastia?

Los riesgos son comunes en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos. Algunos de los posibles efectos secundarios y complicaciones incluyen:

  • Infección.
  •  Sangrado.
  • Mala cicatrización de las heridas.
  • Resultados insatisfactorios.
  • Cambios en la sensibilidad de la piel y aparición de irregularidades.
  • Encapsulación de la prótesis.
  • Reacción  adversa a la anestesia.

Con la elección de un cirujano plástico certificado y experimentado minimizas estos riesgos y aseguras un procedimiento positivo.

¿Puedo combinar la mentoplastia con otra intervención quirúrgica?

Sí, es posible y común combinar la mentoplastia con otras intervenciones quirúrgicas (como la rinoplastia o el lifting facial), en búsqueda de mejorar la armonía del rostro del paciente. Siendo así, es fundamental discutir tus objetivos y opciones con el cirujano para establecer la mejor estrategia quirúrgica.

Te puede interesar: rinoplastia qué es.

Consejos para realizar una cirugía de mentón

Para aquellos que consideren someterse a una mentoplastia, aquí hay algunos consejos:

Investiga

Es indispensable te informes sobre el procedimiento, los tipos de mentoplastia y lo que puedes esperar.

Consulta con un profesional

Insistimos en que el éxito de una cirugía plástica tiene mucho que ver con quien la ejecuta. ¿Quieres una recomendación segura y confiable? La Clínica de Cirugía Plástica en Madrid del Dr. Gustavo Sordo reconocido cirujano plástico en Madrid. Él está presto a atenderte y darte la mejor asesoría en tu caso particular. Con su larga trayectoria y equipo especializado puede asegurarte una experiencia satisfactoria, logrando armonizar perfectamente tu rostro. No dudes en contactarlo, verás que será tu mejor decisión.

Prepárate para la recuperación

Planifica tu tiempo de recuperación y asegúrate de contar con el apoyo necesario.

Sigue las instrucciones del cirujano

Es necesario sigas al pie de la letra las recomendaciones postoperatorias para asegurar una recuperación óptima.

Alternativas a la mentoplastia

Si bien la mentoplastia es una opción efectiva para modificar la forma del mentón, existen alternativas no quirúrgicas que pueden ser consideradas:

Rellenos dérmicos

Utilizando inyecciones de ácido hialurónico se puede  simular mayor proyección del mentón, mejorando igualmente el perfil mandibular y el óvalo facial, así como también las líneas de marioneta, frecuentemente vistas en pacientes con poca barbilla. Los resultados son inmediatos y temporales, y requieren tratamiento de mantenimiento.

Técnicas de contorno facial

Con ayuda del maquillaje y la técnica de contorno, se crea la ilusión de un mentón más definido.

Conclusión 

La mentoplastia es una intervención quirúrgica que puede transformar la estética facial y mejorar la autoestima de quienes la consideran. Es fundamental consultar con un cirujano plástico certificado para determinar la mejor opción para cada caso. Si estás considerando una mentoplastia, ¡felicidades! estás dando el primer paso hacia una nueva versión de ti mismo.

Picture of Dr. Gustavo Sordo - Cirujano Plástico en Madrid

Dr. Gustavo Sordo - Cirujano Plástico en Madrid

El Dr. Gustavo Sordo es un cirujano plástico, estético y reparador de renombre en España, especializado en rinoplastia ultrasónica y aumento de pecho. Hijo de una familia de artistas, su enfoque combina el arte con la ciencia médica, ofreciendo resultados estéticos naturales y personalizados. Graduado de la Universidad de Alcalá y con formación en algunos de los hospitales más prestigiosos a nivel mundial, el Dr. Sordo ha perfeccionado técnicas avanzadas en cirugía plástica y estética. Además, participa activamente en la formación de jóvenes cirujanos y es una figura reconocida en medios de comunicación por su experiencia en cirugía facial y mamaria.

@drgustavosordo

Comparte este artículo

Facebook
LinkedIn
X
WhatsApp