Inicio » Antes y después de una cirugía estética » Antes y después de un lipofilling
Antes y después lipofilling
Explora nuestra galería de antes y después para ver los resultados excepcionales del lipofilling en Madrid. Observa cómo hemos ayudado a nuestros pacientes a lograr una apariencia rejuvenecida y natural, utilizando su propia grasa para realzar áreas específicas del cuerpo. Conoce más sobre cómo este procedimiento puede transformar tu figura.
FAQs Antes y Después Lipofilling
¿Cómo es la evolución de la mastopexia con implantes?
Tras la cirugía, la inflamación disminuye progresivamente en las primeras semanas. Los resultados finales suelen apreciarse entre los 3 y 6 meses. Puedes ver la evolución en nuestras fotos de mastopexia con implantes antes y después.
¿Cuándo puedo ver los resultados definitivos de una elevación de pecho?
El cambio es visible de inmediato, pero la forma y posición definitivas del pecho se estabilizan en aproximadamente 6 meses. Te recomendamos ver nuestras fotos de mastopexia para hacerte una idea del proceso.
¿Cuál es la diferencia entre una mastopexia con implantes y sin implantes?
La decisión entre realizar una mastopexia con o sin implantes depende de varios factores, como la cantidad de tejido mamario que tienes, el resultado estético que deseas y tu estilo de vida.
Si tienes suficiente volumen en tus senos pero han perdido firmeza y han caído con el tiempo, una mastopexia sin implantes puede ser suficiente para levantar y remodelar el pecho, logrando un aspecto más juvenil y natural. En este caso, la cirugía solo reposiciona el tejido mamario y la areola sin agregar volumen adicional.
Por otro lado, si además de la caída del pecho también notas pérdida de volumen, especialmente en la parte superior, la mastopexia con implantes puede ser la mejor opción. Los implantes no solo ayudan a recuperar la firmeza, sino que también pueden mejorar la proyección y la simetría, logrando un resultado más lleno y definido.
Otro punto importante a considerar es la recuperación. La mastopexia sin implantes suele implicar una recuperación más rápida y con menos molestias postoperatorias, ya que no hay un cuerpo extraño al que el organismo deba adaptarse. Sin embargo, en ambos casos se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas.
Para tomar la mejor decisión, es fundamental una valoración con un cirujano plástico especializado, quien evaluará tu caso particular y te recomendará la técnica más adecuada para alcanzar el resultado que buscas. También puedes revisar nuestras fotos de antes y después de mastopexia con y sin implantes para visualizar las diferencias en los resultados.
¿Cuánto dura el resultado de una mastopexia con y sin implantes?
La duración del resultado de una mastopexia depende de varios factores, como la calidad de la piel, los cambios en el peso corporal, el envejecimiento natural y si la cirugía se realiza con o sin implantes.
En el caso de una mastopexia sin implantes, el levantamiento del pecho es permanente, pero con el tiempo la piel puede perder elasticidad debido al envejecimiento o a factores como embarazos y fluctuaciones de peso. Aunque el pecho nunca volverá a su estado original antes de la cirugía, puede haber una ligera recaída con los años, especialmente si no se siguen buenos hábitos de cuidado, como el uso de sujetadores adecuados y el mantenimiento de un peso estable.
Por otro lado, una mastopexia con implantes puede ofrecer una mayor longevidad en los resultados, ya que los implantes ayudan a mantener la forma y la plenitud del pecho a largo plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los implantes no detienen el proceso natural de envejecimiento y, con los años, el tejido mamario puede ceder un poco. Además, los implantes no son dispositivos de por vida y pueden requerir un reemplazo o revisión en el futuro.
Para prolongar los resultados de la mastopexia en ambos casos, es recomendable evitar cambios bruscos de peso, llevar un estilo de vida saludable y usar sujetadores de soporte, especialmente durante la actividad física. También es importante realizar controles médicos periódicos para asegurarse de que todo está en óptimas condiciones.