¿Qué es una nariz aguileña?
Uno de los rasgos más visibles del rostro es la nariz lo cual contribuye a dar una visión hegemónica del mismo, o por el contrario contribuye a un rostro asimétrico, como es el caso de la nariz aguileña. Este tipo de nariz se caracteriza por ser de tamaño desproporcionado al resto de la cara. Los huesos y puentes nasales son largos, con una curvatura prominente y con una punta nasal caída. La mayoría de los pacientes que optan por una rinoplastia lo hacen generalmente por una cuestión estética, para mejorar su aspecto y lograr un rostro más armónico. Aunque, en algunas ocasiones este tipo de nariz también afecta la capacidad respiratoria ya que la curvatura del tabique suele estar acompañada del desvío de la cavidad nasal.
Origen de la nariz aguileña
El aspecto de una nariz aguileña es hereditario en la mayoría de casos, pero existen algunos en los que su origen se da debido a alguna fuerte contusión o traumatismo que desvía los huesos nasales y provoca el aumento de tamaño del puente y la punta caída.
Causas
Antecedentes de trauma nasal. Las contusiones, traumatismos o tumores nasales pueden causar el desarrollo de las características de nariz aguileña, llevando al desvío de las fosas nasales y crecimiento desproporcionado de los huesos del tabique.
Causas genéticas
Generalmente el desarrollo de una nariz aguileña tiene una causa genética que comienza a desarrollarse en la adolescencia por aspectos heredados de padres, abuelos o algún miembro familiar.
Ambas causas
La combinación de antecedentes de trauma nasal y causas genéticas puede agravar notablemente la formación de nariz aguileña.
¿Cómo corregir una nariz aguileña?
Existen varios métodos utilizados para corregir las características de una nariz aguileña algunos son mas invasivos que otros y varía según las caractisticas propias de cada paciente, del sexo y objetivos personales.
Rinoplastia
Es una cirugía que se realiza con el objetivo de corregir aspectos funcionales de la nariz, reduciendo la desproporcionalidad y la desarmonía con el resto de la cara. Consiste en disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, modificar la forma de la punta y el dorso nasal, estrechar y reducir fosas nasales. A raíz de esta intervención también se pueden resolver algunos problemas congénitos, traumatismos y problemas respiratorios, además de dar un aspecto más simétrico al rostro y consecuentemente, aumentar la autoestima y seguridad del paciente.
La rinoplastia se recomienda en pacientes que quieran mejorar el aspecto de su nariz, en personas con dificultades respiratorias o incluso pacientes que hayan tenido algún accidente o tengan algún defecto por lesión congénita.
Te puede interesar: rinoplastia qué es.
Rinoplastia Ultrasónica
En este procedimiento se emplea un osteotomo, o dispositivo ultrasónico para realizar cortes en los huesos y tejidos de la nariz de forma más controlada y precisa permitiendo corrección de deformidades y desviaciones. Con el uso de técnicas ultrasónicas se puede corregir la curvatura del dorso, colocando la punta caída en un ángulo más natural.
Las ventajas de la rinoplastia ultrasónica son muchas, por un lado, debido a la precisión y control de los cortes los resultados son más refinados, se produce menos trauma en los tejidos lo que lleva, a su vez, a una recuperación más rápida y a que se produzca menos inflamación. Por otro lado, también se reducen notablemente los riesgos de presentar moretones, hematomas y fracturas luego de la cirugía y se reducen las posibilidades de que aparezcan asimetrías.
Rinomodelación
La rinomodelación es un método sin intervención quirúrgica realizado con ácido hialurónico. Con este método se puede dar forma a la nariz consiguiendo resultados inmediatos y naturales que ayudan a simular la apariencia de la nariz aguileña, pero los mismos no son duraderos en el tiempo. Esta opción es recomendable a pacientes que quieran corregir pequeñas imperfecciones de la nariz sin necesidad de realizar una cirugía como asimetrías leves, depresión en el dorso nasal, nariz hundida o plana.
¿Cuánto cuesta eliminar la nariz aguileña?
Para eliminar la nariz aguileña por completo y obtener resultados realmente significativos se debe optar por algunas de las opciones de intervención quirúrgica. Los precios pueden variar y dependen de varios factores, como ser las características y objetivos estéticos personales de cada paciente, los dispositivos, tecnologías utilizadas, los tratamientos complementarios, etc. Algunos precios estimados para cada tratamiento puede ser:
- Rinoplastia entre 2.000€ y 10.000€.
- Rinoplastia ultrasónica aproximadamente 5.000€.
- Rinomodelación entre 400€ y 1.000€,
Cuidados postoperatorios
Luego de una cirugía de Rinoplastia, el paciente pasa un día hospitalizado bajo cuidados profesionales y observaciones. Después de un día completo el paciente puede regresar a su casa con las indicaciones detalladas sobre los cuidados que debe seguir para evitar posibles complicaciones.
- Se recomienda un periodo de reposo mínimo de 15 días antes de realizar actividades cotidianas de exigencia física, levantar objetos pesados y realizar movimientos bruscos.
- Reducir la exposición solar y evitar el consumo de tabaco.
- Evitar el rose y actividades que podrían poner al paciente en riesgo de sufrir algún golpe, raspadura o contacto intenso con la nariz, lo cual puede generar dolor o sangrado.
- Cuidar los vendajes y tapones.
Es muy importante seguir las recomendaciones de los cuidados postoperatorios para reducir riesgos de complicaciones o malformaciones. Aunque si ese fuera el caso siempre existe la posibilidad de una segunda operación pero esto tiene otros riesgos, ya que se trata de una zona ya operada.
Antes y después
La mayoría de los pacientes expresan que su vida ha cambiado notablemente luego de realizarse alguna intervención como ocurre en casos de rinoplastia por nariz aguileña, incluso expresan que se ven distintos, que sus ojos se ven más grandes y todo su rostro luce más simétrico y armónico, demostrándose muy felices con los resultados finales obtenidos. Otras de las cuestiones más destacables por los pacientes es el trato cercano y profesional que han tenido por parte del cirujano y el equipo, el acompañamiento, compromiso y comprensión que han recibido.
Las siguientes imágenes muestran algunos de los resultados obtenidos tras una cirugía de rinoplastia ultrasónica en la clínica estética del Dr. Gustavo Sordo. Se aprecia el cambio notable en el rostro.


Te recomendamos echar un vistazo a todos nuestros casos de antes y después en rinoplastia.
¿Qué debo tener en cuenta antes del procedimiento?
Es importante tener una primera consulta informativa con el especialista cirujano para hacer todas las preguntas relevantes y así evitar malos entendidos. Es crucial comprender acerca de los riesgos y beneficios de la intervención antes de que ésta tenga lugar, así como también la duración, el tipo de anestesia, los cuidados postoperatorios entre otros.
Además, es fundamental aclarar cuáles son los objetivos y expectativas tras la cirugía y entender cuales son los resultados posibles en cada caso. El médico debe conocer cualquier condición de salud o medicación del paciente para garantizar un procedimiento seguro. Una comunicación abierta y una relación de confianza con el cirujano son clave para alcanzar los mejores resultados y minimizar riesgos.
En nuestra Clínica de Cirugía Plástica en Madrid, encontrarás al Doctor Gustavo Sordo, cirujano plástico en Madrid, y uno de los mejores cirujanos en rinoplastia de España. Tiene más de 15 años de experiencia como especialista en rinoplastia ultrasónica en Madrid.
Agenda una primera consulta con él y su equipo para tener la oportunidad de discutir objetivos deseados y preocupaciones. En ese primer encuentro él podrá evaluar las necesidades individuales y crear un plan individualizado teniendo en cuenta las opciones en ese caso en particular.
Luego de realizar un plan personalizado el especialista planifica y programa el procedimiento en el momento más adecuado para el paciente. El día del procedimiento el equipo se encarga de la preparación y de los cuidados postoperatorios hasta que el paciente pueda regresar a su casa y para que la recuperación sea indolora y sin complicaciones.
Los pilares más importantes para el Dr. Gustavo Sordo y su equipo son la transparencia e integridad, la personalización de cada paciente, tomando cada caso de forma individual. El especialista confía en las innovaciones y avances tecnológicos por eso mantenerse actualizado en todo momento es una prioridad.
Conclusión
Con el avance tecnológico y científico en el campo de la medicina estética se dan múltiples opciones para corregir las imperfecciones visuales del rostro, dando la forma y el tamaño que cada paciente en particular desea. La rinoplastia surge como una solución a los casos de narices grandes y desproporcionadas y en ocasiones también son soluciones a problemas de respiración asociadas a la desviación de los canales nasales lo que ocasiona problemas de salud.