Inicio » Antes y después de una cirugía estética » Antes y después de una reducción de pecho

Reducción de Pecho Antes y Después

Explora ejemplos de nuestra galería de reducción de pecho en Madrid y ve los resultados transformadores en pacientes reales.

FAQs Gigantomastia Antes y Después

La gigantomastia es una condición en la que los senos crecen de manera excesiva, causando molestias físicas y emocionales. Puede provocar dolor de espalda, cuello y hombros, irritaciones en la piel, dificultades para hacer ejercicio y problemas de autoestima. El tratamiento más efectivo es la reducción mamaria, una cirugía que elimina el exceso de tejido mamario y grasa para lograr un tamaño más proporcionado.

Si buscas referencias visuales, en nuestra clínica contamos con un archivo de fotos de gigantomastia antes y despuéspara que puedas conocer los resultados reales en nuestras pacientes.

Los resultados de una reducción de pecho son visibles desde el primer día, aunque la inflamación inicial tarda algunas semanas en disminuir. Con el tiempo, los senos adquieren una forma más natural y proporcionada.

Muchas pacientes buscan fotos de reducción de pecho antes y después para entender mejor los cambios. En nuestra consulta, podemos mostrarte casos reales de pacientes que han pasado por esta transformación, con imágenes documentadas durante todo el proceso.

Las cicatrices dependerán de la técnica utilizada. Generalmente, se sigue un patrón en “T” invertida o en “ancla”, que incluye una incisión alrededor de la areola, una línea vertical hasta el pliegue mamario y, en algunos casos, una incisión horizontal en el surco del pecho.

Si te preocupa el resultado estético, en nuestra clínica aplicamos tratamientos avanzados para mejorar la apariencia de las cicatrices. Además, contamos con fotos de reducción mamaria para que puedas ver cómo evolucionan con el tiempo.

La recuperación tras una mamoplastia de reducción suele tomar entre cuatro y seis semanas. Durante los primeros días, es normal sentir molestias y requerir reposo. En una o dos semanas, muchas pacientes pueden volver a sus actividades diarias, aunque el ejercicio intenso debe evitarse durante al menos un mes.

En nuestras consultas, te mostraremos fotos del proceso de recuperación para que tengas una idea clara de cómo evoluciona tu cuerpo en cada etapa.