Gracias

Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible para concertar una cita.

Pedir cita con el doctor

Online Videollamada 100% segura
Presencial Alberto Aguilera, 48 1º Izquierda, Madrid
  • Diagnóstico personalizado y
    resolución de dudas
  • Simulación 3D en citas presenciales o
    videoconferencia 100% segura
  • Descontaremos los 100 € en caso de
    aceptación de presupuesto
Estoy de acuerdo con la tarifa de 100 € (no reembolsable), he leído y acepto la política de protección de datos y la prestación del servicio contratado.
Estoy de acuerdo con recibir ofertas y servicios de mi interés.

¿Prefieres Whatsapp o teléfono? Llámanos al

686 522 167 whatshapp o mándanos un Whatspp
Reducción de abdomen

Reducir abdomen con la cirugía: En qué casos está indicada la abdominoplastia

Publicado el 29 de marzo de 2016

Reducir el tamaño del abdomen con la cirugía plástica es posible gracias a una intervención que se denomina abdominoplastia. Una intervención en la que se elimina el exceso de piel y grasa acumulado en cintura y barriga de manera que se vuelve a esculpir la silueta de la persona.

Con la abdominoplastia también se recupera la tonicidad muscular de la zona del vientre, por lo que quienes se someten a ella sienten rejuvenecer su aspecto.

Abdominoplastia: En qué casos está indicada

La abdominoplastia está especialmente recomendada para aquellas personas que han sufrido una alteración de peso o volumen importante. En el caso de las mujeres, estos cambios de peso suelen estar relacionados con los embarazos en los que se ha engordado más de lo previsto. En el caso de los hombres prima el aumento excesivo de la grasa abdominal por sobrepeso.

Esta operación también es un recurso recomendable para aquellas personas que sufren un complejo por este exceso de grasa localizado.

La abdominoplastia también está indicada en los casos en los que las personas han perdido mucho peso y la zona abdominal presenta un exceso de flacidez.

No hay que entender que la abdominoplastia es un método para adelgazar o perder peso. Todo lo contrario. Debe utilizarse solo cuando las personas no consiguen rebajar la acumulación de grasa abdominal a pesar de practicar ejercicio o someterse a dietas controladas por especialistas, especialmente está pensada para cuando SOBRA PIEL EN EL ABDOMEN, una piel que no va a eliminarse a base de dieta y ejercicio y debe ser retirada por un cirujano plástico.

Al ser una operación quirúrgica, la persona que desea someterse a una abdominoplastia debe someterse a un criterio médico especializado. Este profesional será quien decida si la persona es una buena candidata o si, de lo contrario, debería probar con otros métodos alternativos.

Abdominoplastia: Técnica y tratamiento

Durante el desarrollo de la abdominoplastia, el profesional de la cirugía plástica eliminará la grasa acumulada en el bajo abdomen y los flancos del cuerpo de la persona. Para ello realizará una lipoescultura o liposucción si existe este acúmulo.

Después, el cirujano plástico corregirá la separación entre los músculos abdominales haciendo una incisión bajo la línea del bikini que le permita acceder a esta zona del cuerpo.

La musculatura de esta zona se reparará haciendo una especie de “corsé” interno que devolverá al abdomen un aspecto estilizado de vientre plano (corregirá lo que se llama la “diástasis de rectos”).

A continuación, el médico retirará el exceso de piel existente en la zona y acomodará el ombligo al lugar que tendría que ocupar en el nuevo diseño de la figura. Finalmente, para evitar complicaciones en el postoperatorio, se colocarán dos drenajes y una prenda compresiva en la zona.

Debido a la complejidad de esta operación, la reducción del abdomen mediante esta técnica debe realizarse en clínicas estéticas que nos ofrezcan todas las garantías sanitarias.

Si quieres más información sobre la abdominoplastia, no dudes en consultar al Dr. Gustavo Sordo.