Gracias

Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible para concertar una cita.

Pedir cita con el doctor

Online Videollamada 100% segura
Presencial Alberto Aguilera, 48 1º Izquierda, Madrid
  • Diagnóstico personalizado y
    resolución de dudas
  • Simulación 3D en citas presenciales o
    videoconferencia 100% segura
  • Descontaremos los 100 € en caso de
    aceptación de presupuesto
Estoy de acuerdo con la tarifa de 100 € (no reembolsable), he leído y acepto la política de protección de datos y la prestación del servicio contratado.
Estoy de acuerdo con recibir ofertas y servicios de mi interés.

¿Prefieres Whatsapp o teléfono? Llámanos al

686 522 167 whatshapp o mándanos un Whatspp
Recomendar la profilaxis antibiótica

Recomendar la profilaxis antibiótica en los aumentos de mama

Publicado el 17 de julio de 2018

En los aumentos de mama es imprescindible la asepsia durante la intervención y en las horas siguientes a la misma. Para ello, durante la inducción anestésica, en la clínica del Dr. Sordo utilizaremos profilaxis antibiótica intravenosa antes de comenzar la operación y durante la intervención, al igual que durante el ingreso del paciente.

Todos nuestros pacientes tienen una noche de ingreso en el hospital incluida. El paciente pasará esta noche en una habitación privada en la que puede quedarse un acompañante durante 24 horas. Los pacientes serán dados de alta al día siguiente, en lugar de ser intervenidos de manera ambulatoria y enviados a casa sin un seguimiento postoperatorio controlado por personal médico especializado.

De esta forma aprovecharemos el ingreso del paciente para seguir pautándole antibioterapia intravenosa durante las horas de ingreso, cada 8 horas. Durante estas horas el paciente dispondrá de un acceso intravenoso o vía periférica a través del cual podremos realizar este suministro de medicación intravenosa.

Esta administración de antibiótico nos permitirá obtener un espacio periprotésico en óptimas condiciones de esterilidad y asepsia.

Tras las 24 primeras horas después de la intervención, el paciente deberá tomar un antibiótico oral hasta completar siete días de tratamiento.

Cualquier maniobra que redunde en la mayor asepsia del paciente será fundamental y le protegerá contra las infecciones y la contractura capsular, que es la principal causa de reintervención de un aumento de mamas.

De esta forma, recomendamos a todos los pacientes que estén pensando en hacerse un aumento mamario que lo hagan a través de una clínica acreditada con un cirujano en posesión de su título de cirugía plástica, estética y reparadora. Además recomendamos hacerlo en régimen de ingreso de 24 horas para poder aprovechar la vía periférica y recibir la administración intravenosa de antibiótico.

Para más información sobre por qué recomendar la profilaxis antibiótica contacta con el cirujano plástico, estético y reparador Dr. Sordo.