
La ginecomastia es una intervención de cirugía estética mediante la cual se aumenta de volumen una o ambas glándulas mamarias en el hombre. Una operación con la que los pectorales masculinos lucen sanos y simétricos. Aunque es una operación frecuente, muchas personas tienen dudas antes de someterse a ella. Para solventar todas las dudas, el doctor Gustavo Sordo ha realizado una relación de preguntas frecuentes sobre ginecomastia aportando cada una de las respuestas.
¿En qué consiste la operación de ginecomastia?
Existen dos tipos de ginecomastia: una que solo afecta al tejido glandular y graso, y una segunda en la que también se ve afectado el tejido mamario.
En el primer caso, durante la operación se eliminan la grasa y el tejido glandular sobrante. En el segundo supuesto, hay que extraer el tejido mamario. Para la eliminación de grasa se realiza una liposucción; para la segunda, se hace una incisión localizada a nivel del borde inferior de la areola. En ambos casos se consigue una región torácica plana, firme y bien moldeada.
¿Qué tipo de pruebas se realizan antes de llevar a cabo una ginecomastia?
Para realizar una ginecomastia con total garantía, se suelen realizar las siguientes pruebas: análisis de sangre, una exploración física. Para una mayor fiabilidad del diagnóstico también se realizan diferentes pruebas de imagen. Las más frecuentes: mamografías, ecografías y tomografías axiales computarizadas. También se tienen en cuenta la edad de la persona, el tiempo que lleva padeciendo la dolencia y si ésta afecta al tejido glandular o no.
¿Cuánto dura la operación de ginecomastia?
Aunque depende de las necesidades de cada paciente, por lo general la operación de ginecomastia suele durar entre una y dos horas. Las ginecomastias que afecten al tejido glandular suelen requerir más tiempo en quirófano.
¿Qué tipo de anestesia se emplea en la ginecomastia?
Para realizar la ginecomastia el mayor confort para el paciente, se suele emplear anestesia general.
¿Tengo que hacer ingreso hospitalario para una ginecomastia?
No, por lo general no es necesario.
¿Cómo es el postoperatorio de una ginecomastia?
El paciente abandona la clínica a las pocas horas de ser intervenido de una ginecomastia. Para que las curas se realicen correctamente bastará que tome los medicamentos y antibióticos que le hayan recetado en la clínica, así como seguir las indicaciones que el doctor Gustavo Sordo le haga sobre la realización de actividades físicas.
También es importante que acuda a las consultas estipuladas para que la evolución de la operación se realice bajo supervisión médica.
¿Qué actividades puedo realizar y cuáles no tras una ginecomastia?
Tras someternos a una ginecomastia debemos delimitar nuestras acciones físicas. Así, por ejemplo, debemos evitar:
- Coger peso.
- Hacer ejercicios físicos intensos.
- La exposición solar directa o sin protección solar.
Sí podemos realizar las siguientes actividades:
- Ducharnos con agua templada.
- Salir a caminar de manera moderada.
- Incorporarnos al trabajo si éste no implica actividad física intensa.
¿Cuándo podré ver los resultados de una ginecomastia?
Los resultados de una ginecomastia son evidentes desde el primer día, aunque tendremos que esperar entre uno y dos meses para ver el aspecto real (es el tiempo que necesita el cuerpo para que desaparezca la inflamación).
Para ver los resultados definitivos tendremos que esperar entre 5 y 6 meses, tiempo en el cual el cuerpo sufrirá un fenómeno de adaptación y retracción cutánea.
Si tienes más dudas sobre la ginecomastia a la que deseas someterte, pide cita al Dr. Gustavo Sordo y serás atendido personalmente por el cirujano plástico.
Cuál es el precio de una cirugía de ginecomastia…???
Le contestamos por privado, un saludo.
Muy buena información! Nos gustaría añadir vuestra clínica de cirugía estética a nuestro directorio de centros para operarse que estamos escribiendo!
Por supuesto, gracias
Ha que edad se puede operar la ginecomastia
A partir de los 18 años
Despues de que tiempo de haberse operado de ginecomastia la persona puede beber alcohol y tener relaciones
Si, pasado un tiempo prudencial.
se puede realizar la ginecomastia a un paciente que padece liquen plano ?
En principio no es contraindicación.
Buenas tengo 17 , soy delgado tengo un porcentaje de 12% de grasa corporal , hago mucha calistenia , mi vida es activa pero los malo que es mis tetillas tengo grasa y mi areola no es la misma que de los demas hombres porque y a que se debe ?
Es posible que tenga ginecomastia.
Es peligrosa esta operacion? Hay riesgos?
Siempre hay alguno, pero son limitados y muy raros.
Buenas tardes.
Si existe un nivel de prolactina por arriba del límite superior en un hombre, la operación para eliminar la ginecomastia la elimina por completo? Existe la posibilidad de que surja de nuevo si no se regulan los niveles de prolactina?
Buen dia tengo una ginecomastia bastante avanzada quiero consukta si me realizo una operación abierta existe la posibilidad que mi pecho se deformw en el futuro gracias
Es peligrosa esta operacion hay riesgos
Es peligrosa esta intervencion?, hay algun riesgo?
Mi hijo fue operado de ginecomastia bilateral hace 2meses y medio y ya quiere jugar fútbol, puede hacerlo o aq tiempo podría jugar
Normalmente sí podría