Un alto porcentaje de pacientes que acude a nuestra consulta para informarse sobre la rinoplastia ultrasónica, nos dice la misma frase: “tengo problemas al respirar y no me gusta mi nariz ¿se puede corregir todo en una sola operación de rinoplastia ultrasónica?”. Otros, sin embargo, han aprendido a convivir con dificultades respiratorias nasales, creyendo que son normales o que no se pueden tratar. Todos estos pacientes se sorprenden gratamente al conocer que estos problemas respiratorios son fáciles de tratar mediante el uso de procedimientos de rinoplastia funcionales.
¿Qué es la mama tuberosa?
La mama tuberosa es un trastorno congénito del desarrollo del pecho en el que la mayor parte del tejido se queda concentrado bajo la areola y este no se desarrolla correctamente en el resto de la mama. En ocasiones se acompaña de descolgamiento del pecho y areolas de gran tamaño.
¿Cuándo aparece la mama tuberosa?
Esta dolencia suele aparecer durante la pubertad, momento en el que se produce el desarrollo sexual de las mujeres y cuando se observan las consecuencias de este hecho en el cuerpo de quienes la padecen.
La forma en que se manifiesta la mama tuberosa (que puede afectar a un pecho o a ambos) es relativa. Así, por ejemplo, podemos encontrar que provoca grandes mamas aunque lo habitual es que alcancen un tamaño menor del que corresponde. Además, los pechos de estas mujeres presentan las siguientes características:
- Areolas grandes.
- Herniación de la glándula a través de la areola.
- Surco bajo la mama alto y estrecho.
De esta manera, el aspecto que suelen presentar las mamas afectadas por esta dolencia es de pechos demasiado separados, que presentan una forma tubular, un pezón de gran diámetro y una inclinación excesiva para su poco volumen.
Últimos comentarios