Blog
Entradas sobre elevación de pecho
Mastopexia o aumento de pecho ¿Qué cirugía necesito?
Muchas mujeres acuden a nuestra clínica de cirugía plástica, estética y reparadora, solicitando un aumento de pecho cuando en realidad necesitan una mastopexia o elevación de mamas. ¿Cómo saber qué cirugía necesita cada paciente? Cuando una paciente acude a la...
Ptosis mamaria: ¿qué es? ¿cómo se corrige?
¿Has oído hablar de la ptosis mamaria? Quizás este nombre no sea tan común pero seguramente hayas oído hablar de la “caída de pecho” en la mujer e incluso conozcas a muchas mujeres que lo padezcan. En este artículo queremos explicarte cuál es la causa de la ptosis...
¿Puedo someterme a una mastopexia después de un aumento de pecho?
A veces tras someternos a una operación de aumento de pecho, los resultados no son los que deseábamos y nos planteamos la siguiente cuestión: ¿Puedo someterme a una mastopexia (elevación o lifting de pecho) para conseguir el tipo de mama que quiero lucir? También es...
Mastopexia periareolar en Madrid: La técnica del Dr. Sordo
La técnica más innovadora en la realización de mastopexia periareolar en Madrid se realiza en la clínica del Doctor Gustavo Sordo. Años de experiencia y una formación específica en este tipo de intervenciones le avalan. Mastopexia periareolar. Qué es La mastopexia es...
En qué consiste la mastopexia con prótesis y cuándo se recomienda
La mastopexia es una operación de cirugía estética mediante la cual se corrige y eleva la localización de los pechos caídos, promoviendo la vuelta a su lugar de origen. Es decir, cuando los pezones y las areolas se encuentren por debajo del pliegue del seno, cuando se...
Tipos de mastopexia según la forma del pecho
La mastopexia es una operación con la que se consigue elevar, corregir la flaccidez y remodelar el pecho caído de las mujeres. Este descolgamiento puede deberse a diferentes motivos, por lo que cada intervención tendrá unas características distintas. Así pues, antes...
Cuánto cuesta una mastopexia en la clínica del Dr. Gustavo Sordo
En ocasiones nuestro pecho requiere un aumento o una elevación del mismo porque la flacidez o el exceso de grasa lo han deformado presentando un aspecto que no nos agrada. Para solucionarlo lo mejor es someterse a una mastopexia, una operación de cirugía estética en...
Mama tuberosa: Qué es y cómo se corrige con la cirugía
La mama tuberosa es un trastorno congénito del desarrollo del pecho en el que la mayor parte del tejido se queda concentrado bajo la areola y este no se desarrolla correctamente en el resto de la mama. En ocasiones se acompaña de descolgamiento del pecho y areolas de...
Mommy Makeover ¿En qué consiste la cirugía de recuperación postparto?
El “Mommy Makeover” es un compendio de intervenciones de cirugía estética mediante las cuales, la mujer que ha dado a luz, recupera su silueta. Esta opción permite, pues, que las mujeres puedan disfrutar de sus embarazos sin preocuparse por el sobrepeso. Durante el...
¿Qué cicatrices deja una elevación de senos o mastopexia?
Cuando queremos corregir el aspecto de alguna de las partes de nuestro cuerpo mediante cirugía estética siempre nos surge la misma pregunta: ¿Nos dejará muchas cicatrices? Y es que, aunque el resultado nos seduzca, la huella que pueda dejar en nuestro cuerpo, sobre...
¿En qué consiste la mastopexia?
Consiste en remodelar la mama caída recolocándola en una posición centrada en el tórax, redondeando la forma del pecho y corrigiendo alteraciones en la areola y el pezón. Las incisiones varían según los casos y se pueden hacer alrededor de la areola, por debajo de...
Recuperar el volumen que tenía en el pecho
En ese caso hay que combinar con la mastopexia un aumento mamario, que consiste en la colocación de un implante que aporte volumen, generalmente por debajo de los músculos pectorales, ya que de esta manera disminuye la incidencia de complicaciones. La colocación del...
Al terminar la elevación de pecho
Normalmente la paciente pasa una noche hospitalizada por razones de seguridad y confort. Al día siguiente es dada de alta, una vez que el doctor haya comprobado que no hay incidencias. Se marchará de la clínica con un sujetador específico, sin drenajes y sin vendajes...
Postoperatorio de la mastopexia
Una vez en casa debe hacer vida normal pero evitando realizar ejercicio físico y cargar peso. La mastopexia es una cirugía que apenas causa molestias. Puede ducharse con el agua templada a partir del 4º día postoperatorio, evitando duchas largas o con el agua...
Vuelta a actividades cotidianas tras la mastopexia
Dependerá del tipo de trabajo de cada paciente. Para trabajos sedentarios suele ser posible reincorporarse de manera inmediata. Si el trabajo exige una mayor actividad física debe discutirse con el doctor cuál es el momento conveniente. Puede conducir en 24/48 horas...
Mitos y realidades sobre el pecho descolgado
Mastopexia o elevación de pecho: ¿lo evitan las cremas? ¿Es cierto que ejercitar los pectorales y hacer flexiones pueden devolver una mama descolgada a su aspecto anterior? Aunque circulan cientos de remedios, pastillas, cremas, ejercicios, etc., sólo la cirugía...
Complicaciones en una mastopexia
En principio, las mismas complicaciones que en cualquier otro tipo de cirugía (infección, hematoma, etc.). Sin embargo, la aparición de este tipo de complicaciones es excepcional. Pueden producirse pérdidas de piel ocasionales que requieran más cuidados de lo...
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en una elevación de mamas?
La operación suele efectuarse mediante anestesia general. El hecho de que se utilice anestesia general no significa que se trate de una cirugía de gran envergadura ni que su salud esté en especial riesgo, simplemente se prefiere por mayor seguridad del paciente....