Blog
Entradas sobre aumento de pecho
La clínica del Dr. Gustavo Sordo, entre las mejores clínicas de Madrid para operarse el pecho según ELLE
La reconocida revista ELLE ha destacado a la Clínica Gustavo Sordo como una de las mejores clínicas en Madrid para someterse a cirugía de aumento de pecho. La publicación destaca la reputación del Dr. Sordo tanto a nivel local como nacional, posicionándola como un...
Cómo resolver un problema de asimetría de mamas con cirugía plástica
La cirugía plástica además de mejorar nuestro aspecto corrige malformaciones que con el tiempo pueden derivar en problemas graves de salud. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando una mujer tiene asimetría de mamas. Para resolver este problema congénito puede recurrir a...
Cómo son las cicatrices de una operación de aumento de pecho
(Imagen real. La foto no ha sido manipulada ni alterada) ¿Cómo son las cicatrices que quedan en el cuerpo cuando nos sometemos a una operación de aumento de pecho o mamoplastia de aumento? Esta es la pregunta más frecuente que se hacen las mujeres que barajan la...
Láser para cicatrices de un aumento de pecho [VÍDEO]
El láser para cicatrices de un aumento de pecho se aplica en el quirófano, una vez que se ha terminado la cirugía, con la paciente aún dormida bajo anestesia general. Se trata de un láser de un solo uso intraoperatorio. Por este motivo habrá que tomar la decisión de...
¿Prótesis redondas o anatómicas?
Las pacientes que acuden a nuestra consulta para someterse a un aumento de pecho suelen tener esta duda: ¿prótesis redondas o anatómicas? La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece. La diferencia principal está en la transición entre la clavícula y el...
Precio del aumento de pecho con la técnica «24h Recovery»
https://www.youtube.com/watch?v=5jA5A-VbOA8 Existen múltiples técnicas de cirugía estética para aumentar el pecho, de esta forma el precio del aumento de pecho varía según la técnica a la que nos sometamos. Pero no todas las técnicas proporcionan los mismos...
Falsos mitos sobre las prótesis mamarias
El uso de implantes mamarios para aumentar el volumen del pecho ha sido, desde el comienzo de este tipo de operaciones, motivo de falsos mitos que intentaron disuadir a las mujeres que querían someterse a estas intervenciones con prótesis mamarias. Aunque hoy en día...
Mamografía después de un aumento de pecho ¿Obstaculizan los implantes el diagnóstico?
Todas las mujeres deben someterse a mamografías periódicamente para controlar la salud de sus mamas. Cuando una mujer tiene que realizarse una mamografía después de un aumento de pecho siempre surge la misma duda: ¿obstaculizan los implantes el diagnóstico? Según el...
Cómo dormir después de un aumento de pecho: ¿de lado o bocarriba?
Una de las preocupaciones de una mujer que decide someterse a un aumento de pecho, a parte del resultado de la cirugía, es el postoperatorio. ¿Cuándo podré incorporarme a mi actividad normal? ¿tendré muchos dolores? ¿cuándo podré hacer deporte? Estas son algunas de...
¿Cómo quitar cicatrices?
Me voy a operar: ¿me quedará mucha marca? Esta pregunta está en la mente de los pacientes que se plantean un tratamiento de cirugía estética y la respuesta es sencilla: en la gran mayoría de las ocasiones, no. También hay quienes acuden a nosotros para preguntarnos...
Mama tuberosa: ventajas de los implantes anatómicos en un aumento de senos
¿Qué es la mama tuberosa? La mama tuberosa es un trastorno congénito del desarrollo del pecho en el que la mayor parte del tejido se queda concentrado bajo la areola y este no se desarrolla correctamente en el resto de la mama. En ocasiones se acompaña de...
¿Hay que cambiar las prótesis de mama
cada 10 años?
Todos hemos oído que hay que cambiar las prótesis de mama cada 10 años. Pero ¿Qué hay de cierto en esta afirmación? ¿Es verdad que hay que cambiar las prótesis aunque no estén rotas? La respuesta es sencilla: No. Aumento de mamas, ¿cuándo se cambia la prótesis? El...
¿Se giran o rotan las prótesis mamarias anatómicas?
Una de las dudas que suelen tener nuestras pacientes antes de someterse a un aumento de pecho es: ¿se giran o rotan las prótesis mamarias anatómicas? Es normal que el implante mamario tenga una cierta movilidad, debido a que no están anclados a una estructura sino...
Postoperatorio de aumento de pecho: recuperación aumento de mamas
El postoperatorio de aumento de pecho con la técnica "24h Recovery" es sencillo, aunque debemos seguir una serie de recomendaciones para conseguir una recuperación del aumento de mamas óptima y sin complicaciones. Cronología de la recuperación de aumento de mamas: La...
Pérdida de sensibilidad en el pecho tras aumento de mamas: lo que hay que saber
Aumento de pecho: ¿se pierde la sensibilidad? La pérdida de sensibilidad en el pecho tras un aumento de mamas con implantes es una de las quejas más frecuentes dentro de las pocas quejas que se producen en el contexto de la cirugía mamaria. Debes saber que, como todas...
Simulación 4D para un aumento de mamas: más allá de la simulación tridimensional
En la clínica del Dr. Sordo estamos siempre a la vanguardia para ofrecer a nuestros clientes los mejores resultados en cirugía plástica. Por este motivo somos una de las primeras cuatro clínicas de España en ofrecer la simulación 4D para un aumento de mamas o realidad...
¿Ayudan los simuladores tridimensionales en la elección del implante mamario?
Elegir los implantes mamarios del tamaño correcto es fundamental a la hora de planificar un aumento de pecho. Cuando una mujer decide someterse a esta cirugía desea mejorar el volumen de sus senos, por lo que la elección del tamaño adecuado es de vital importancia...
Cierre por planos en la intervención de aumento de pecho
Uno de los puntos fundamentales del protocolo de seguridad utilizado en nuestra clínica de cirugía plástica de Madrid es el cierre por planos en la intervención de aumento de pecho. ¿Por qué es tan importante el cierre por planos? El cierre por planos es importante...
Recomendar la profilaxis antibiótica en los aumentos de mama
En los aumentos de mama es imprescindible la asepsia durante la intervención y en las horas siguientes a la misma. Para ello, durante la inducción anestésica, en la clínica del Dr. Sordo utilizaremos profilaxis antibiótica intravenosa antes de comenzar la operación y...
Evitar el uso de drenajes en los aumentos de mama
Evitar el uso de drenajes en los aumentos de mama es el punto más importante del protocolo de seguridad de la clínica del Dr. Sordo. Un protocolo que sigue el “Plan de los 14 Puntos” creado por la “Integrated Specialist Healthcare Education and Research Foundation”...
Cambio de guantes durante el aumento de mamas
El cambio de guantes cuando estamos realizando un aumento de pecho es una maniobra imprescindible que afecta a todo el equipo quirúrgico. Se trata de un punto fundamental. Además el guante es la única superficie de separación entre las manos del cirujano y la...
Minimizar el tiempo de contacto de los implantes con el exterior
Al hacer un repaso de los puntos fundamentales de nuestro protocolo de seguridad en los aumentos de mama, no podemos olvidarnos de minimizar el tiempo de contacto de los implantes con el exterior o con cualquier superficie potencialmente contaminada. La mayoría de los...
Minimizar la contaminación del implante en el aumento de mamas.
Otro de los puntos fundamentales de nuestro protocolo de seguridad aplicado en los aumentos de mamas es minimizar la contaminación del implante. Una vez que hemos irrigado el implante con solución antibiótica, además de irrigar con la misma solución el espacio donde...
Solución antibiótica para evitar la contaminación bacteriana
Todos los implantes de mama deben ser bañados o impregnados en una solución antibiótica que minimice la contaminación bacteriana. Como hemos indicado en entradas anteriores, evitar la contaminación bacteriana en los aumentos de pecho es fundamental para huir de...
Bolsillo Dual Plane I ¿Qué es y cómo se realiza?
El bolsillo Dual Plane I es una técnica que revolucionó el aumento de mamas y fue desarrollada por el Dr. John Tebbetts en los años 90 en EE.UU. Asimismo, el Dr. Tebbetts es el desarrollador de la técnica “24h Recovery” que nosotros utilizamos en nuestra clínica de...
Evitar la manipulación de la glándula mamaria en los aumentos de pecho
Como hemos visto en entradas anteriores, evitar la contaminación bacteriana es fundamental a la hora de realizar un aumento de pecho. Para ello, en la clínica del Dr. Sordo, no solo realizamos disecciones atraumáticas, sin sangrado y con hemostasia proactiva, sino que...
“Sangrado cero” en los aumentos de mama
Uno de los puntos del protocolo de seguridad implantado en la clínica del Dr. Sordo es el “sangrado cero”. En las intervenciones de aumento de mama es fundamental realizar una hemostasia cuidadosa para seguir una política de “sangrado cero” a la hora de colocar los...
¿Cómo se hace la disección atraumática?
El protocolo de seguridad implantado en la clínica del Dr. Sordo para preservar la salud del paciente cuenta, entre sus puntos fundamentales, con la realización de una disección atraumática, cuidadosa para minimizar el tejido desvascularizado. ¿Qué significa una...
¿Por qué utilizar protectores de pezones en los aumentos de mamas?
La utilización de protectores de pezones es uno de los puntos fundamentales que forma parte del protocolo de seguridad seguido en la clínica del Dr. Sordo para preservar la salud del paciente. Un protocolo que sigue el “Plan de los 14 Puntos” creado en Australia por...
¿Por qué evitar las incisiones periareolares en un aumento de mamas?
Cuando realizamos un aumento de mamas es fundamental evitar la contaminación bacteriana. Una de las formas de conseguir este objetivo es evitando las zonas potencialmente contaminantes para el implante y que nos pueden generar una siembra bacteriana, que podría...
Profilaxis con antibióticos ¿Por qué es importante en el aumento de mamas?
Nuestra clínica cumple con los requisitos de seguridad más exigentes para preservar la salud del paciente. Para ello, seguimos un protocolo de seguridad basado en el “Plan de los 14 puntos” creado en Australia por la "Integrated Specialist Healthcare Education and...
Cinco elementos que no deben faltar en un quirófano a la hora de hacer un aumento de mamas
Existen varios elementos de tecnología médica o instrumental quirúrgico fundamentales a la hora de realizar un aumento de mamas. En la clínica del Dr. Sordo preferimos no intervenir en el caso de que falte alguno de estos cinco elementos esenciales para el éxito de la...
Simulación tridimensional antes del aumento de pecho ¿por qué es importante?
Una de las herramientas fundamentales que utilizamos en nuestra clínica de Madrid antes de realizar un aumento de pecho es la simulación tridimensional. Muchos cirujanos se muestran reacios a realizar simulaciones tridimensionales a sus pacientes para no comprometerse...
Sujetador postoperatorio de un aumento de pecho ¿Cómo es?
Con la técnica “24h Recovery” ya no hace falta poner un vendaje a la paciente cuando sale del quirófano. Esta técnica nos permite utilizar un sujetador postoperatorio mucho más cómodo que el tradicional vendaje. Las pacientes que se someten a un aumento de pecho en la...
Qué se siente en el pecho después de un aumento de mamas
Una de las dudas más frecuentes que nos plantean nuestras pacientes antes de someterse a un aumento de senos es: ¿qué se siente en el pecho después de un aumento de mamas? Nada más terminar la operación de aumento de pecho, la paciente despertará suavemente acompañada...
Maleta para el hospital ¿Qué necesito para un aumento de pecho?
Siempre que un paciente se somete a una intervención quirúrgica, es importante que prepare una pequeña maleta para el hospital con todo lo necesario para hacer más cómoda su estancia. Pero ¿qué necesito llevar en la maleta para un aumento de pecho? A la hora de...
Reconstrucción de la mama y cirugía oncoplástica
La reconstrucción de la mama es la parte de la cirugía plástica, estética y reparadora que se dedica a la restauración de la estética mamaria después de una cirugía oncológica o de carácter ablativo, generalmente ocasionado por la presencia de un carcinoma mamario....
¿Puedo ponerme un implante mamario submuscular si hago mucho deporte?
Hay mujeres que son muy deportistas y desean someterse a un aumento de pecho. Cuando acuden a la primera consulta en nuestra clínica de Madrid, nos preguntan sobre la compatibilidad de colocarse un implante mamario en posición submuscular con el hecho de realizar...
Quiero retirar mis prótesis mamarias ¿cómo quedará el pecho?
Hay pacientes que después de ser portadores de implantes mamarios durante muchos años, desean retirar sus prótesis mamarias por motivos personales. Algunas de las motivaciones que llevan a estos pacientes a desear prescindir de los implantes son: Que los implantes...
Caída del implante después de un aumento mamario ¿Cuándo ocurre?
Una de las cuestiones que más preocupa a nuestros pacientes que desean someterse a un aumento de pecho, es la caída del implante después de un aumento mamario ¿Cuándo ocurre y cómo podemos evitarlo? En la clínica del Dr. Sordo, nada más terminar la intervención de...
¿Se puede hacer un aumento de pecho en verano?
Muchas mujeres que quieren someterse a un aumento de pecho prefieren hacerlo en verano, aprovechando las vacaciones estivales. Aunque en la clínica del Dr. Sordo utilizamos la técnica “24h Recovery”, que permite la incorporación del paciente a su vida cotidiana a las...
Deporte tras un aumento de mamas ¿Cómo y cuándo empezar?
Muchas de las mujeres que acuden a nuestra clínica para someterse a un aumento de mamas, nos preguntan cómo y cuándo podrán volver a realizar algún tipo de deporte. Para contestar a esta pregunta, debemos saber que después de un aumento de mamas se inicia...
¿Qué es la sinmastia? ¿Cómo se puede corregir?
Se denomina sinmastia, o más popularmente uniseno, a la alteración anatómica consistente en la pérdida del surco intermamario, es decir, a la falta de separación entre las mamas. ¿Por qué se produce la sinmastia? La sinmastia se puede producir principalmente por dos...
Rippling o pliegues en el pecho: causas y soluciones
¿Qué es el rippling? Se trata de unas ondulaciones o pliegues en el pecho que se pueden producir en las mamas de la mujer tras el aumento de pecho. La causa de estos pliegues no es otra que la aparición de ondulaciones en el implante mamario, que se transmiten a la...
Cremas para aumentar el pecho ¿Mito o realidad?
A menudo nos encontramos con anuncios de cremas para aumentar el pecho. Esta publicidad promete al usuario un aumento del volumen del pecho con solo aplicar estas cremas tópicas en las mamas. Nosotros mismos nos hemos sorprendido al encontrar esta publicidad en...
Drenajes quirúrgicos en el aumento de pecho ¿Son necesarios?
Los drenajes quirúrgicos son parte de las técnicas clásicas quirúrgicas y se llevan empleando mucho tiempo. Podemos decir que lo habitual en una cirugía o proceso quirúrgico es que el cirujano realice una incisión para poder acceder a la zona donde va a realizar una...
Pechos separados: cómo juntarlos con un aumento de mamas
Muchas mujeres que acuden a la clínica del Dr. Sordo para realizarse un aumento de pecho y tienen los pechos separados nos preguntan, cómo juntarlos con un aumento de mamas y mejorar así el aspecto del canalillo. Cuando realizamos un aumento de mamas, la limitación...
Consejos para recuperar la silueta después del parto
¿Cuántas veces hemos visto a las famosas recuperar la silueta después del parto a la velocidad de la luz? Los medios de comunicación se hacen eco de cómo estas “mamás celebrities” se recuperan en un abrir y cerrar de ojos. Pero, ¿qué hay del resto de los mortales?...
6 claves para comprar un sujetador después de un aumento de pecho
Después de un aumento de pecho, estamos deseando ir a comprar sujetadores nuevos para remplazar los viejos y disfrutar de nuestra nueva anatomía. ¡Espera! Antes de salir de compras, hay que tener en cuenta una serie de claves para comprar el sujetador adecuado. ¡Te...
Revisiones después de un aumento de pecho: cuántas y cuándo hay que hacerlas
Después de un aumento de pecho se realizan una serie de revisiones para controlar que el paciente se encuentra en perfecto estado y que todo procede con normalidad. La primera revisión se realiza a la mañana siguiente de la intervención. En este momento revisamos al...
¿Es contraproducente someterte a un aumento de pecho si tienes problemas de espalda?
Antes de contestar a esta pregunta de si "es contraproducente someterte a un aumento de pecho si tienes dolor de espalda", deberíamos averiguar a qué se debe el problema de espalda. Si las molestias del paciente son corregibles mediante fisioterapia, rehabilitación,...
¿Existe probabilidad de rechazo de los implantes mamarios?
La probabilidad de rechazo de los implantes mamarios es realmente baja. Se trata de una situación muy improbable, pero que en caso de darse, tiene solución. ¿En qué circunstancias hablamos de rechazo de los implantes mamarios? Básicamente contemplamos dos...
En la segunda operación de pecho ¿se pueden eliminar las cicatrices de la operación anterior?
¿Cómo serán las cicatrices de una segunda operación de pecho? Cuando el Dr. Sordo realiza una segunda operación de pecho, normalmente accede por la misma vía de abordaje por la que accedió el cirujano que realizó la primera operación de aumento de pecho, con objeto de...
Cuándo podré coger en brazos a mis hijos tras un aumento de mamas
Tras una operación de aumento de mamas, la paciente experimentará una serie de molestias controlables, que en el caso de la técnica "24h Recovery" serán reducidas, al utilizar una metodología mínimamente invasiva o traumática. Pero una de las preocupaciones más...
¿Se estropean los resultados de una operación de pecho al sufrir cambios de peso?
Cuando ganamos o perdemos peso tras someternos a una intervención de aumento de pecho nos surge la misma pregunta: ¿se estropean los resultados de la operación al sufrir cambios de peso? Según el Dr. Gustavo Sordo, la respuesta a esta pregunta es que sí. Y es que los...
¿Se pierde la sensibilidad en el pecho al someterse a un aumento de mamas?
¿Se pierde la sensibilidad en el pecho al someterse a un aumento de mamas? Sin duda, una de las preguntas que las pacientes hacen al Dr. Sordo, antes de someterse a una operación de aumento de mamas. En una mama normal de una mujer, la sensibilidad se localiza en los...
Cómo elegir un implante de pecho antes de someterse a un aumento mamario
Para evitar sustos y frustraciones al someterse a un aumento mamario es fundamental elegir el implante de pecho adecuado a cada paciente. Pero... ¿Cómo elegir un implante de pecho? ¿De qué tecnología disponemos para ayudarte en la elección? Muchos de nuestros...
10 recomendaciones antes de someterte a un aumento mamario
A continuación te daremos 10 recomendaciones que consideramos importantes antes de someterte a un aumento mamario. Todas las recomendaciones que te vamos a dar están basadas tanto en nuestra experiencia personal, de más de 1.000 casos de prótesis de mama, como en...
Cuándo se puede tomar el sol después de un aumento de mamas: cuidados esenciales
¿A partir de cuándo podemos tomar el sol tras someternos a un aumento de mamas? ¿Cuáles son los cuidados esenciales que debemos tener cuando nos hemos colocado unos implantes mamarios? Estas son algunas de las dudas que surgen cuando nos sometemos a una operación de...
Medidas a tener en cuenta antes de un aumento de pecho: tamaño y volumen
(Fotografía de implantes anatómicos Mentor: de izquierda a derecha crece la proyección, de abajo a arriba crece la altura del implante: siendo 333 el más alto y proyectado, y 311 el más bajo y menos proyectado -más plano-). Las medidas a tener en cuenta antes de un...
Cuál es la posición de los implantes mamarios en un aumento de pecho «24h Recovery»
Existen diferentes formas de colocar los implantes mamarios y, dependiendo de la técnica que se siga se opta por una posición u otra. Por este motivo, muchas pacientes acuden a la consulta del Dr. Gustavo Sordo preguntando: ¿Cuál es la posición de los implantes...
Cómo quitar unas prótesis mamarias de una operación anterior
Para quitar unas prótesis mamarias de una operación anterior hay que realizar un estudio de imagen al paciente donde se comprueba el estado en el que se encuentra el implante que se quiere retirar. Esto es posible averiguarlo haciendo dos pruebas en consulta: una...
Lactancia después de un aumento de mamas ¿se me caerá el pecho?
La lactancia después de un aumento de mamas siempre conlleva la pregunta ¿se me caerá el pecho? La respuesta es que sí, el pecho siempre desciende algo tras la lactancia materna, aunque esta caída no es igual en todas las mujeres y depende de otros factores vinculados...
¿Se eliminan las estrías con una operación de aumento de pecho?
Ante la pregunta de si se eliminan las estrías con una operación de aumento de pecho la respuesta es simple: no. Cuando una persona se somete a una intervención en la que se aumenta el tamaño del pecho, no hay que retirar piel de la zona, por lo que no hay posibilidad...
Operación de aumento de pecho: cuándo está contraindicada
Una operación de aumento de pecho está contraindicada en muy pocas ocasiones. Así, por ejemplo, no se puede realizar cuando la paciente tiene una infección en el momento en el que se va a realizar la cirugía. En este caso hay que esperar a que desaparezca esta...
Segunda operación de pecho: ¿se pueden sustituir las prótesis? ¿cuánto tiempo debe pasar para hacerlo?
Ante una segunda operación de pecho es frecuente preguntarse: ¿se pueden sustituir las prótesis? ¿cuánto tiempo debe pasar para hacerlo? Y es que, como en la primera ocasión, las dudas que nos asaltan son muchas. Segunda operación de pecho: ¿se pueden sustituir las...
Aumento de mamas: pensando en el futuro de tu implante
Cuando una mujer acude a nuestra clínica para someterse a un aumento de mamas, a menudo surgen en consulta preguntas que se repiten con frecuencia, tales como “cómo me quedará”, “cómo es la anestesia”, “qué tipo de implante me queda mejor”, “qué volumen me gustaría...
Qué anestesia se utiliza en la operación de aumento de pecho «24h Recovery»
El tipo de anestesia que se utiliza en la operación de aumento de pecho con la técnica "24h Recovery" es anestesia general tipo TIVA. Esta elección se debe a que con este tipo de anestesia se logra un mayor confort y seguridad en el paciente. La utilizamos por ser la...
Rotura de las prótesis de mamas: diagnóstico y solución
Aunque cada vez se fabrican implantes mamarios con una vida más longeva, las prótesis tienen una vida limitada. Esta duración, además, se ve alterada por accidentes que acontecen de manera fortuita como un mal gesto, una actividad que requiera mucha fuerza o un golpe...
Aumento de pecho en mamas fibroquísticas ¿se puede realizar?
Las mamas fibroquísticas son aquellas que presentan pequeños nódulos en su interior. Se trata de un desorden que, por lo general, se debe a una disfunción de las hormonas sexuales femeninas. Son, por tanto, alteraciones benignas de la mama y no guardan relación con...
Cómo saber si las prótesis de tu aumento de pecho son de calidad
Cuando una mujer se quiere someter a un aumento de pecho la duda más frecuente es si las prótesis que se utilizarán en la operación serán de calidad. Y es que el intrusismo en la profesión y el empleo de materiales de baja calidad para lograr precios bajos pueden...
Drenajes en aumento mamario: ¿por qué no?
Ante la creciente respuesta provocada en algunos blogs de algunos cirujanos plásticos, que manifiestan que otros profesionales no colocamos drenajes “por motivos comerciales”, me gustaría aclarar ciertos puntos: 1. “El drenaje sirve para controlar la cavidad que hemos...
Aumento de senos con tu propia grasa vs la técnica «24h Recovery» del Dr. Sordo
Cuando queremos aumentar de tamaño nuestros senos podemos recurrir a diferentes técnicas. Las dos principales son aquellas que nos sugieren ganar volumen empleando nuestra propia grasa y, frente a ella, la que utiliza la técnica denominada “24h Recovery”. En ambos...
Cuál es la operación de pecho más adecuada según el tipo de mama
Antes de someternos a una operación de aumento de pecho, el Doctor Gustavo Sordo realiza un estudio en el que analiza la mama de la mujer. Este trabajo tiene como objetivo no solo conocer el estado de salud de la paciente, sino también poder sugerirle cuál es la...
Encapsulamiento del pecho: síntomas y tratamiento
Cuando el cuerpo detecta un cuerpo extraño en su interior reacciona formando una capa de tejido a su alrededor. A este hecho se le denomina encapsulamiento. El encapsulamiento del pecho es una de las complicaciones más habituales en las mujeres que se han operado para...
A partir de qué edad se puede realizar una operación de aumento de pecho
La omnipresencia de los medios de comunicación en la vida de los adolescentes y el mantenimiento del prototipo de mujer con una talla de sujetador elevada provoca que muchas adolescentes quieran aumentar sus pechos. Sin embargo, ¿es esto posible? ¿a partir de qué edad...
El sujetador interno en el aumento de pecho
Las matrices dérmicas acelulares son la última tecnología en aumento mamario. La cirugía secundaria de mamas, es decir la corrección de una cirugía de mamas realizada con anterioridad, supone un reto profesional y una especialidad quirúrgica en franco crecimiento....
Contractura capsular
La contractura capsular o “cápsula” es uno de los temas principales que el paciente tiene que conocer de cara a la realización de un aumento de mamas. Mucho se oye, dice y comenta, pero… ¿Qué es realmente? Cuando los cirujanos plásticos colocamos un implante de mama,...
Aumento mamario: hacia resultados naturales
La cirugía estética debe tender hacia resultados cada vez más naturales. La aparición y desarrollo de los implantes mamarios anatómicos ha permitido dar un paso más en ese sentido, permitiendo obtener más naturalidad, resultados más duraderos, y por tanto, mayor...
Ventajas y desventajas del aumento mamario con implantes: pros y contras del aumento de pecho
1) Ventajas del aumento de pecho: Dejar en 60 minutos de “estar plana”, o recuperar en 60 minutos lo que perdiste (embarazo, lactancia, etc.). Implante diseñado para durar toda la vida, garantizado en caso de rotura. Tú decides el volumen que quieres *. Resultado...
10 cosas que te gustaría saber antes de tu aumento mamario
Aumento de pecho: imprescindible saber que... 1) Quizá no necesites solo un aumento mamario: muchas veces es necesario añadir una mastopexia (elevación de mamas) además del aumento para poder conseguir un buen resultado. Tu cirujano debe informarte. 2) Prepara en casa...
Prótesis de mama rota: ¿qué hacer?
Qué hacer ante un implante roto tras un aumento de mamas Una de las situaciones que se pueden dar en un aumento mamario es que los implantes se desgasten con el tiempo y se rompa la cubierta que contiene el gel cohesivo de silicona. Se oyen las palabras “rotura...
Aumento de mamas: ¿mejor por la areola o por el surco?
Te contamos las ventajas que tiene cada tipo de cicatriz en aumento de pecho 1) Cicatriz en el surco Tiene la ventaja de que se evita tocar o atravesar la glándula mamaria para poder hacer el espacio para el implante. Al caer directamente en el surco submamario, donde...
Lactancia con prótesis tras un aumento de pecho
Se trata de una pregunta frecuente en consulta y de un tema que puede generar cierta preocupación, sobre todo teniendo en cuenta que existe información inexacta (una vez más) circulando acerca de los implantes mamarios. En ocasiones encuentro en la consulta a...
Aumento de pecho con prótesis redondas
Presentamos este caso de aumento de mamas que podría ser representativo de lo que es una buena indicación para utilizar prótesis redondas. Como se puede ver en las imágenes, el pecho de la paciente antes de la cirugía es un pecho desarrollado, con bastante cantidad de...