Muchas gracias por colaborar con IMOP y la SECPRE en la presente Investigación. Si tiene alguna duda puede ponerse en contacto con nosotros llamando al 900 846 026 o al 91 457 00 22.
- COMENZAREMOS RECOGIENDO ALGUNOS DATOS DE CLASIFICACIÓN.
EDAD
- Menor de 36 años…………………………………….. D
- De 36 a 45 años………………………………………. D
- De 46 a 65 años………………………………………. □
- Más de 65 años……………………………………….. □
SEXO
- Hombre…………………………………………………. D
- Mujer……………………………………………………. □
¿TRABAJA USTED CON CONSULTA PROPIA?
- Sí………………………………………………………. □
- No………………………………………………………. D Pasar a la pregunta 15
Si trabaja con consulta propia. En caso contrario pasar a la pregunta 15.
- CONTÁNDOSE UD. Y PENSANDO EN SU ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA, ES DECIR, EN SU CLÍNICA
¿CUÁNTOS PROFESIONALES TRABAJAN PARA UD.? (0 para ninguno)
Tiempo completo Tiempo parcial
- Cirujanos plásticos
- Cirujanos generales
- Médicos estéticos
- Anestesistas
- ¿DE CUÁNTOS QUIRÓFANOS DISPONE SU CLÍNICA? (0 para ninguno)
- ¿DE CUÁNTAS CAMAS POST OPERATORIAS DISPONE SU CLÍNICA? (0 para ninguna)
- ¿QUÉ PORCENTAJE DE SUS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS DENTRO DEL CAMPO DE LA MEDICINA PRIVADA DIRÍA QUE EXIGEN DE LA COLABORACIÓN DE UNA CLÍNICA O CENTRO HOSPITALARIO EXTERNO AL SUYO? (100 para todas)
- %
- Ninguno ………………………………………………… □ Pasar a la pregunta 10
- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SE AJUSTA MÁS A SU FORMA DE TRABAJAR?
- Trabajo de forma exclusiva con un centro externo pero yo
llevo los pacientes……………………………………………………………………………………. □
- Trabajo de forma exclusiva con un centro externo y
aunque yo llevo pacientes, ellos también me los
proporcionan………………………………………………………………………………………….. □
- Trabajo con varios centros, pero soy yo quien llevo a los
pacientes……………………………………………………………………………………………… □
- Trabajo con varios centros y aunque yo llevo pacientes,
ellos también me los proporcionan………………………………………………………………….. □
- Otra D
- ¿PODRÍA ESPECIFICAR EL NOMBRE DE LOS CENTROS EN LOS QUE OPERA?
- ¿QUÉ SERVICIOS LE APORTA EL CENTRO EN EL QUE OPERA?
- a) ¿CUÁLES PAGA EL PACIENTE DIRECTAMENTE AL HOSPITAL? b)¿PAGA EL PACIENTE PRÓTESIS Y/O MEDICAMENTOS DIRECTAMENTE A LA MARCA O PROVEEDOR?
8. ¿Qué servicios 9a. ¿Paga el paciente este
le aporta el servicio directamente al gt¡. ¿Paga el paciente prótesis
centro en el que _______ hospital?_________________ y/0 medicamentos
______________________________ opera?___________ SI___________ NO directamente a la marca o
a)_____ Quirófano______________ 1 D-» 1. D 2. D proveedor?
b) Anestesista 2 Q-> 1. D 2. D___________________________________
c) Hospitalización 3 D-> 1. D 2. D SÍ I NO
d) Prótesis 4 D-> 1. D 2. D -> 1. D 2. D
e) Medicamentos 5 Q-> 1. D 2. D -> 1. D 2. D
10. EN EL CAMPO DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA, ¿CUÁNTAS INTERVENCIONES DE CIRUGÍA AMBULATORIA
HA REALIZADO USTED O ALGUNO DE SUS SOCIOS COLABORADORES A TRAVÉS DE SU
CLÍNICA/CONSULTA EN 2013? (0 para ninguno)
En su propia clínica _________________
Fuera de ella
11. ¿Y CON INGRESO HOSPITALARIO? (0 para ninguno)
En su propia clínica _________________
Fuera de ella
12. INDIQUE CON EL MAYOR DETALLE POSIBLE EL NÚMERO DE INTERVENCIONES REALIZADAS POR UD. O POR SU EQUIPO EN 2013. Si no dispone de datos
al nivel de detalle propuesto, por favor, complete al menos los totales mujeres/hombres o total general para cada tipo de intervención.
N° total de Mujeres Hombres
Tipo de intervención operadones Menos i I Más de Total Menos I I | I Más de I Total
Blefaroplastia _______________ _________ ,________________ |___________________________________________ j________________ |_________________
Lifting Facial_________________________________________________________________________________________________________________________________________
Mentoplastia_________________________________________________________________________________________________________________________________________
Otoplastia___________________________________________________________________________________________________________________________________________
Rinoplastia__________________________________________________________________________________________________________________________________________
Aumento de mamas __________________________________________________________________________________________________________________________
Elevación de Mamas_____________________________________________________________________________________________________________________________
Aumento + Elevación
de mamas _______________ _________ |____________________________________________________________ |_________________________________
Reducción de Mamas _____________________________________________________________ I__________________________ I I i
Ginecomastia_____________________________________________________________________________________________________ | |
Abdominoplastia___________________________________________________________________________________________________ | |
Aumento de glúteos ___________________________ ‘ ‘ ________ ‘ ‘
Lifting de brazos______________________________________________________________________________________________________________________________________
Lifting de muslos _______________ _________ i________________________ I___________________________________________________ i_________________
Liposucción
Cirugía genital _______________ _________ |________ I_______ \________ I________ ¡________ I I i
Rellenos con grasa
autóloga _______________ __________ j________ j_______ j________ j________ ]________ _________ j________ ¡_______ |________ |________ ¡________
13. ¿PODRÍA ESPECIFICAR EL PRECIO MEDIO DE LAS INTERVENCIONES REALIZADAS? SEÑALE, POR FAVOR, LOS CONCEPTOS QUE CONTEMPLA EN ESE
PRECIO MARCÁNDOLOS CON UNA “X”
MARQUE CON UNA “X” LOS CONCEPTOS INCLUIDOS EN ESE PRECIO MEDIO
PRECIO —————- ¡—— ,———————— ,——- T7———— 1———————– 1———————– 1———————— 1———————–
MEDIO ^™- “£¡2″ hos^tlo Estudio pm ™’« Seguí- Material/
les del , externo o quirúrgico t \ ‘ miento Farmacia
^^^^^^^^^^^^^^_________________________________ cirujano_________ ™_________ interno______________________ ^_________________________________
Blefaroplastia D D D D D D D
Lifting facial D □ D D D D D
Mentoplastia D D D D D D D
Otoplastia D D D D D D D
Rinoplastia □ □ □ □ □ □ □
Aumento de mamas D D D D D D D
Elevación de mamas □ □ D D D □ D
Aumento + Elevación de n Pl Pl Pl Pl Pl Pl
mamas _________________________________________________________________________________________________________
Reducción de mamas D D D D D D D
Ginecomastia D D D D D D D
Abdominoplastia D D D D D D D
Aumento de glúteos Q Q □ □ □ □ □
Lifting de brazos □ □ D D D D D
Lifting de muslos D D D D D D U
Liposucción D G D D D D D
Cirugía genital D D D D D D D
Rellenos con grasa p p p p p p p
autóloga |____________ | *~’______________________________________________________________________________ *-*
Respondan todos
14. PENSANDO EN LA TENDENCIA QUE HAN TENIDO LOS DIFERENTES TIPOS DE OPERACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS ¿CUÁLES SON, EN SU OPINIÓN, LAS
INTERVENCIONES DE CIRUGÍA ESTÉTICA QUE MÁS HAN INCREMENTADO SU DEMANDA?
Ia lugar ______________________________________________________________________
2a lugar _____________________________________________________________________
3a lugar______________________________________________________________________
15. Y ¿CUÁLES SON LAS INTERVENCIONES DE CIRUGÍA ESTÉTICA QUE MÁS HAN DISMINUIDO SU DEMANDA?
Ia lugar ___________________________________________________________________
2a lugar ___________________________________________________________________
3a lugar____________________________________________________________________
16. DÍGAME, POR FAVOR, SU GRADO DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RELACIONADAS CON LA ESPECIALIDAD.
Muy de ^íf/116 Poco de Nada de acuerdo acuerdo acuerdo acuerdo
- El número de operaciones de cirugía estética en , ri 2 r~| 3 rn 4 rn
España se incrementará en los próximos 3 años
b. Será necesario trabajar en el desarrollo de
técnicas y materiales que reduzcan los costes lD 2 □ 3D 4D
para los clientes
- Las intervenciones que no necesitan cirugía se i—i . i—i , i—i . i—i
incrementarán en los próximos 3 años
d. Se trabajará cada vez más en el desarrollo de , i—i 2 i—i 3 i—i . i—i
técnicas que reduzcan la invasividad
- La cirugía estética encuentra cada vez más
alternativas en los procedimientos estéticos que lD 2 □ 3 □ 4 □
no requieren cirugía_______________________________ |____________ |___________ |___________ ]___________
17. ¿DE QUÉ MODO HA AFECTADO LA CRISIS ECONÓMICA A LA CIRUGÍA ESTÉTICA?
SÍ NO
- Ha sido necesario reducir costes para tener , r—. , r~| competitividad___________
- Aunque los clientes no tengan dificultades
económicas, ahora se preocupan más por la relación 1 ITJ 2 l~l
calidad/precio_______________________________________________________________________________
- El número de clínicas de cirugía estética ha ■—■ r—. disminuido__________
- Los pacientes optan por las técnicas y materiales – i—i 2 i—i más económicos en cada tipo de intervención
- Otros {detallar cuáles) lD 2D
- ¿QUÉ OTROS MOTIVOS DESTACARÍA, AL MARGEN DE LA CRISIS ECONÓMICA, PARA LA REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE CIRUGÍA ESTÉTICA?
- APROXIMADAMENTE, ¿EN QUÉ PORCENTAJE HAN DISMINUIDO EN SU CLÍNICA LA5 OPERACIONE5 DE CIRUGÍA ESTÉTICA EN L05 ÚLTIMOS 5 AÑOS?
| % |
- EN SU OPINIÓN, ¿QUÉ MEDIDAS DEBEN TOMAR LOS CIRUJANOS PLÁSTICOS PARA AFRONTAR LA CRISIS ACTUAL?
- PENSANDO AHORA EN EL INTRUSISMO EN EL CAMPO DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA, ¿CREE QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA AUMENTADO, SE MANTIENE ESTABLE O HA DISMINUIDO?
- Ha aumentado……………………………………………………………. □
- Se mantiene estable…………………………………………………… □
- Ha disminuido……………………………………………………………. □
22. CON ESTO HEMOS TERMINADO, LE AGRADECEMOS SU COLABORACIÓN. SI LO CONSIDERA PERTINENTE, AÑADA CUALQUIER SUGERENCIA O
COMENTARIO QUE LE PAREZCA PUEDA ENRIQUECER LOS RESULTADOS DE ESTE ESTUDIO.
ESTA ENCUESTA HA SIDO REALIZADA POR LA EMPRESA IMOP. LOS DATOS RECOGIDOS EN ESTE CUESTIONARIO, SERÁN TRATADOS AUTOMATIZADAMENTE CON FINES EXCLUSIVAMENTE ESTADÍSTICOS Y DE FORMA TOTALMENTE ANÓNIMA. UD. PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO EJERCER EL DERECHO DE ACCESO, RECTIFICACIÓN Y OPOSICIÓN EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA LEY 15/1999. PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA CONSULTE NUESTRA PÁGINA WEB www.hnop.es
IMOP se acoge al código internacional CCI-ESOMAR para la práctica de la investigación social y de mercados. IMOP cumple con tos requisitos establecidos en la Norma UNE-ISO 20252-2006. No olvide Guardar/Salvar ios cambios antes de cerrar el cuestionario MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN